Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Actualidad

Día del abuelo: “Son fuente constante de saber, para comprender el entorno y transmitir valores”

Mariela Martínez Ramos, psicóloga, habla sobre lo que aporta a los nietos la relación con sus abuelos y a la inversa. Considera que la relación con ellos aporta al menor una buena base para su futuro como adulto

Entrevista con la psicóloga Mariela Martínez Ramos sobre lo que aporta la relación abuelos y nietos a ambas partes.

Entrevista con la psicóloga Mariela Martínez Ramos sobre lo que aporta la relación abuelos y nietos a ambas partes.

11:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alcobendas

Los abuelos siempre han sido figuras decisivas en la sociedad y en los vínculos familiares, más en nuestros tiempos en los que la conciliación familiar les ha abocado, en muchos casos, a ocuparse de sus nietos cuando los padres trabajan y los niños no están en clase. Situación que continúa fortaleciendo unos lazos que se convierten en indestructibles.

Por eso, en la jornada en la que España celebra el Día del Abuelo, hemos querido profundizar sobre los beneficios psicológicos que esta relación intergeneracional aporta tanto a abuelos como a nietos. Así según la psicóloga, Mariela Martínez Ramos - www.laconsultademariela.com - la relación abuelo/a- nieto/a es “muy especial” porque es una relación “vivida desde otro ángulo”. Los abuelos la viven con la libertad de que la educación del menor no es su responsabilidad principal, ya que eso recae en los padres. Y por otro lado, los niños disfrutan del abuelo sin las restricciones que le pueden poder sus progenitores.

A la hora de cuidar a los menores cuando los padres no están, Martínez, reconoce que la mejor la figura de apego para esa función es el abuelo, antes “que un extraño”, porque el abuelo es “fuente constante de saber, de historias, para comprender el entorno y transmitir valores”. Al final, la relación entre ambas partes genera una buena base de crianza con “repercusión positiva en el futuro como adulto del nieto”.

Lo que aportan los niños a los abuelos

Cuidar de los nietos puede condicionar, en cierta manera, a los abuelos, pero la aportación que hace a su vida es impagable, cuenta Martínez. Porque los abuelos están deseando que llegue el nieto a casa porque es un momento de alegría. “El contacto con los niños les permite actualizarse, rejuvenecer, es una oportunidad de renovación personal y de que la vida cobre un nuevo sentido”, afirma la psicóloga.

Pero también advierte de los problemas cuando padres y abuelos tienen relaciones tensas, a veces, por la crianza de los niños. En esos casos aconseja flexibilidad en ambas partes, para que los abuelos no desautoricen a los padres y éstos “no les exijan el mismo criterio de crianza” que tienen ellos como progenitores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00