El Gobierno de Algete denuncia errores en la gestión de las subvenciones para programas de Formación Profesional
Desde el Ayuntamiento se señala una desatención, por parte del anterior gobierno, de la gestión de fechas y errores que ha provocado la devolución de la subvención de 201.420 euros, destinada a la formación de trabajadores municipales
![Elena Cayuela, concejala de Formación de Empleo del Ayuntamiento de Algete, sobre la denuncia por la gestión de las subvenciones del último gobierno](https://cadenaser.com/resizer/v2/EOLFJOMKOFNRNBOJNLH3QHQI5E.jpg?auth=77aab962f922837406938565aece2a6e35d88b7bb2ea26090856b70316c51b6c&quality=70&width=736&height=414&focal=409,264)
Elena Cayuela, concejala de Formación de Empleo del Ayuntamiento de Algete, sobre la denuncia por la gestión de las subvenciones del último gobierno
01:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algete
El actual Gobierno Municipal de Algete, con Fernando Romo en la alcaldía, señala graves errores en la gestión del Gobierno anterior. En concreto, señala una desatención de la gestión de fechas y errores que han provocado la devolución de la subvención de 201.420 euros, destinada a la formación de trabajadores municipales, enmarcada en un programa de formación profesional destinado a personas desempleadas de larga duración mayores de treinta años.
Se señala que esa formación necesaria experimentó retrasos significativos, a pesar de la contratación de los beneficiarios en diciembre de 2022, y denuncia que los errores en la tramitación y la mala gestión pueden forzar la situación para devolver la subvención, lo cual afectaría a la economía del municipio.
No obstante, desde el Gobierno Municipal se anuncian soluciones para garantizar que los trabajadores puedan seguir obteniendo la cualificación necesaria. En concreto, se han propuesto dos opciones a los trabajadores del programa de cualificación profesional, quienes ya han recibido la información pertinente por escrito, a fin de que puedan elegir la que mejor se adapte a sus circunstancias: por un lado, se permite a los trabajadores completar las 390 horas requeridas para la obtención del certificado oficial de la Comunidad de Madrid, lo que implicaría trabajar horas extras y posponer las vacaciones. Sin embargo, se ha anunciado que, en esta opción, se compensarán las horas extras y las vacaciones no disfrutadas.
Por otro lado, se permite a los trabajadores realizar el curso dentro del horario establecido en su contrato, lo que incluirá el disfrute de sus vacaciones. Las horas extras trabajadas serán compensadas con horas de descanso, pero esta opción no cumplirá con las horas necesarias para la certificación, por lo que no se podrá obtener el certificado oficial.
También se han planteado nuevos desafíos y compromisos con la transparencia desde la concejalía de Formación de Empleo, similares con otra subvención para el Programa de Cualificación Profesional para Personas Desempleadas de Larga Duración Mayores de 30 años. Este programa finalizó en julio de 2022, sin bien, la formación finalizó fuera de plazo, lo que podría resultar en la necesidad de devolver la subvención más intereses de demora, siendo un total de 65.910,03 €.