El abogado de las víctimas de Noelia de Mingo pide ampliar su prisión preventiva hasta el juicio por la agresión en El Molar
El próximo mes de septiembre se cumple el plazo máximo para mantener a una persona en la cárcel de forma preventiva
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ASOD7M2LSFKXNGWVF7QBBOPRV4.jpg?auth=22fe8c4658ba077e8853f0816abee33068d41deb2ec0896d67fe1a50396fb34f&quality=70&width=650&height=329&focal=499,305)
Entrada al centro psiquiátrico penitenciario de Fontcalent, en Alicante, donde permanece cumpliendo prisión preventiva Noelia de Mingo. / Google Maps - Archivo
![Entrada al centro psiquiátrico penitenciario de Fontcalent, en Alicante, donde permanece cumpliendo prisión preventiva Noelia de Mingo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ASOD7M2LSFKXNGWVF7QBBOPRV4.jpg?auth=22fe8c4658ba077e8853f0816abee33068d41deb2ec0896d67fe1a50396fb34f)
El Molar
La defensa de las víctimas de Noelia de Mingo ha pedido que se le amplie la prisión preventiva hasta que se celebre el juicio por la agresión múltiple que realizó en septiembre de 2021 en un supermercado de El Molar. La Audiencia Provincial de Madrid ha celebrado una vistilla de prórroga de prisión provisional al vencer en el próximo mes de septiembre el plazo máximo de dos años establecido por ley para que una persona permanezca en prisión preventiva. En el caso de que no se prolongue esta situación procesal, De Mingo estaría libre al menos dos meses, ya que el juicio está previsto para noviembre.
El abogado de las víctimas ha pedido en la vistilla que la acusada no sea puesta en libertad “ante el peligro de reiteración delictiva y riesgo de fuga”, según informa Europa Press.
Noelia de Mingo, exdoctora, se encuentra en prisión en el centro psiquiátrico penitenciario de Fontcalent, en Alicante. Los hechos por los que fue encarcelada de nuevo se remontan al 20 de septiembre cuando la acusada entró en un supermercado de El Molar con un cuchillo, llegando a apuñalar a la dueña y a una cajera, tras lo cual fue detenida por la Policía Local. Está acusada de un delito de homicidio en grado de tentativa y atentado a un agente de la autoridad por la agresión múltiple.
Condenada en 2006
La exdoctora fue condenada en 2006 a 25 años de cárcel en un centro psiquiátrico, diagnosticada de esquizofrenia paranoide, tras causar la muerte de tres personas en la Fundación Jiménez Díaz tres años antes.
Más tarde en 2017, la Audiencia Provincial de Madrid, tras solicitarlo el Juzgado de Vigilancia penitenciaria de Alicante, con informe favorable del Ministerio fiscal, cambio el internamiento en el centro por un tratamiento ambulatorio y la custodia familiar que asumió su madre. La decisión se basó entonces en informes clínico-forenses en los que se hablaba de la estabilidad de la enferma, que no había vuelto a presentar ningún episodio de descompensación, y al ser plenamente consciente de su enfermedad.