Hora 14 Madrid OesteHora 14 Madrid Oeste
Sociedad

Responsables de la obra donde se originó el incendio, en el que murieron dos niños, dicen que su proyecto está bien ejecutado

El incendio se originó el 6 de octubre de 2022 en el número 45 de la calle Oslo, mientras se hacían unas obras. El letrado Carlos Sardinero, que ejerce la acusación particular en nombre los padres de los niños fallecidos, ha relatado que los responsables de la dirección facultativa de la obra solo han contestado al juez

Fachada y alrededores del edificio dónde ocurrió el incendio / Ser Madrid Oeste

Fachada y alrededores del edificio dónde ocurrió el incendio

Alcorcón

Los dos responsables de la obra en un edificio de Alcorcón en la que se desató un incendio en octubre de 2022 en el que murieron dos niños, han explicado que el proyecto esta bien hecho y ejecutado, pero no han podido aclarar por qué el fuego y sobre todo el humo invadió las viviendas y la escalera.

El titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Alcorcón ha tomado declaración este jueves como investigados a un arquitecto y a un arquitecto técnico como responsables de la dirección facultativa de la obra en la que el proyecto estaba bien hecho en octubre de 2022 cuando se declaró un incendio en el que fallecieron dos hermanos de 5 años y 9 meses y resultó herida grave su madre.

También estaban llamados a declarar los representantes legales de dos empresas promotoras, pero uno no ha sido localizado y el otro se ha comprobado que no tenía esa responsabilidad, por lo que se solicitado a la empresa que localice a la persona adecuada, han explicado fuentes jurídicas.

Los responsables de la obra han explicado que el proyecto estaba bien hecho y ejecutado, lo que les eximiría de responsabilidad, pero no han podido aclarar por qué entonces el fuego y sobre todo el humo entraron en las viviendas, saliendo el humo incluso por los enchufes e invadiendo la escalera, han explicado al salir de los juzgados dos de los letrados de la causa.

El letrado Carlos Sardinero, que ejerce la acusación particular en nombre los padres de los niños fallecidos, ha relatado que los responsables de la dirección facultativa de la obra solo han contestado al juez y sus abogados y han dicho "que el proyecto estaba muy bien hecho y muy bien ejecutado".

Pero "no han sido capaces de dar una explicación coherente de por qué el humo pasó a la escalera" y causó la muerte allí a los dos niños, ha añadido, destacando que "la conclusión incuestionable" es que la sectorización que debía existir no estaba bien ejecutada.

"El humo subió por la escalera, salió por los enchufes y por todas las partes e invadió las viviendas. La madre salió a la escalera con los niños en brazos porque en la casa no podía estar, aunque los bomberos siempre dicen que hay que quedarse en casa por protección... no podía estar y salió a un espacio supuestamente libre de humos que se convirtió en lo contrario, en una chimenea", ha relatado.

Sardinero ha recordado que hay tres informes, de diferentes partes, que dicen que la sectorización contra incendios no estaba bien ejecutada, y que si el incendio hubiera sido de noche podría haber habido cientos de fallecidos.

Este letrado ha subrayado que desde ahora el Ayuntamiento de Alcorcón es responsable civil en el proceso, aunque el Consistorio ha recurrido el auto en el que el magistrado decidió cambiar su calificación de perjudicado a posible responsable, y se sigue a la espera de que se determine quién es el funcionario que otorgó la licencia de primera ocupación para llamarle a declarar como investigado.

Los padres de los dos pequeños fallecidos siguen de baja, muy afectados psicológicamente, sobre todo la madre, quien además tiene secuelas físicas y lesiones irreversibles por la toxicidad del humo que inhaló.

Por su parte el letrado de los cinco obreros que acometían la obra, y que ya declararon en noviembre, Julio Méndez, ha destacado que los arquitectos investigados que han declarado este jueves han seguido una línea de defensa a la que tienen derecho pero que "no tiene ningún fundamento" y "no es lógica porque contraviene todos los informes periciales hasta el momento".

Ha dejado claro que "una cosa es el origen del incendio y otra las causas de los lamentables fallecimientos", y los informes coinciden en cuanto a lo segundo.

Este letrado ha confiado en que las responsabilidades se distribuyan en función de quien realmente las tenga.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00