El sindicato policial JUPOL denuncia las altas temperaturas de la comisaría de Parla
Critican que no se solucionen los problemas de climatización que viven en varias instalaciones policiales de la región
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4W5KL7KGGRBI7FNF64OQELQIWA.jpg?auth=a79584cbbd9723f2978d198040d0968ded8cf2ecc40dc38ad20e113b26dc3825&quality=70&width=650&height=650&focal=776,838)
Imagen de una de las mediciones de temperatura realizadas por JUPOL / JUPOL
![Imagen de una de las mediciones de temperatura realizadas por JUPOL](https://cadenaser.com/resizer/v2/4W5KL7KGGRBI7FNF64OQELQIWA.jpg?auth=a79584cbbd9723f2978d198040d0968ded8cf2ecc40dc38ad20e113b26dc3825)
Parla
El sindicato JUPOL ha criticado a través de un comunicado los problemas de climatización que viven los agentes de Policía Nacional en varias instalaciones de la Comunidad de Madrid, como la comisaría de Parla, la oficina del DNI de Tetuán en la capital o las dependencias ubicadas en Alcalá de Henares.
Según la organización, la Dirección General de la Policía “se niega a instalar o reparar los sistemas de aire acondicionado de las citadas dependencias policiales’. De esta forma, los agentes tienen que trabajar cada día en el interior de edificios cuya temperatura se incrementa por encima de los 32 grados centígrados, a pesar de que la temperatura máxima recogida por ley debe ser inferior a los 27 grados.
En JUPOL recuerdan que no se trata sólo de la comodidad y la seguridad en el trabajo de los propios agentes, sino que las quejas y reclamaciones por parte de los ciudadanos que acuden a esas dependencias son constantes.