Sociedad | Actualidad

Arcópoli denuncia que el Ayuntamiento de Loeches (Madrid) no renueve el programa contra la LGTBIfobia

Afirman desde la asociación que el nuevo equipo de Gobierno, de PP y Vox, no ha querido renovar el contrato con Arcópoli en la lucha contra los delitos de odio y la discriminación por orientación sexual

Arcópoli denuncia que el Ayuntamiento de Loeches (Madrid) no renueve el programa contra la LGTBIfobia

Arcópoli denuncia que el Ayuntamiento de Loeches (Madrid) no renueve el programa contra la LGTBIfobia

04:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

La asociación que llevaba tres años trabajando en el municipio contra la la LGTBIfobia lamenta el retroceso en los derechos del colectivo tras la negativa del nuevo equipo de gobierno, formado por PP y Vox, de continuar con el programa que desde Arcópoli ofrecían para luchar contra la discriminación por identidad de género. Afirman que es un convenio que venía renovándose anualmente, pero tras las pasadas elecciones en Madrid, el nuevo Ayuntamiento ha preferido buscar otras alternativas para trabajar en esta línea, aunque todavía no han comunicado cuáles serán.

Más información

"Cuando nos llegó el correo electrónico con la respuesta por parte de la Concejalía de Servicios Sociales -encargada ahora de asuntos en materia LGTBI- respondimos que lamentábamos la solución, pero que nos ofrecíamos voluntariamente a buscar otras soluciones con ellos", explica Luis Fernando Rosales, coordinador y representante legal de Arcópoli, "sin embargo, nunca recibimos contestación por parte del concejal".

Arcópoli ofrecía en Loeches una labor de sensibilización para niños, jóvenes y adultos sobre igualdad e identidad sexual. También, acompañaba a víctimas de delitos de odio -y a sus familias- en todos los trámites legales y administrativos para presentar una denuncia, así como el desarrollo de talleres y actividades de ocio y culturales. Ahora, dicen, sin el apoyo del gobierno local se queda una necesidad descubierta. "La LGTBIfobia sigue existiendo en España y, cada vez, vemos más incidentes de odio". Y sigue, "los discurso de odio en están yendo completamente en aumento, salen incluso desde las instituciones". Rosales define esta práctica como un retroceso "en todo lo que hemos ido ganando como colectivo, tanto en sensibilidad como en defensa de los derechos".

Por su parte, desde el Ayuntamiento responsabilizan al anterior gobierno -el PSOE- de no haber renovado el contrato aunque, dicen, desconocen las causas, algo que desde Arcópoli desmienten ya que el convenio con la asociación se había aprobado en los presupuestos de 2023, antes del resultado electoral del 28M. Además, confirman desde el consistorio que su equipo de gobierno está en contra de cualquier discriminación y delito de odio contra cualquier persona o colectivo.

De momento, Luis Fernando asegura que su asociación continuará apoyando al colectivo LGTBI en el municipio, pero sin un espacio físico, sino desde la sede en el centro de Madrid, "algo que va a dificultar la atención porque va a haber gente que no se pueda desplazar". Insisten en que lo harán de la manera posible encontrando otras vías de actuación.

Lydia Payo

Lydia Payo

Redactora de informativos y de la parte digital de Radio Madrid. Presentadora del Podcast 'Todo es Empezar'...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00