La alcaldesa de Alcobendas (PP) libera los mismos concejales a VOX que al PSOE
A pesar de que el PSOE consiguió nueve concejales frente a los solo tres de la formación de Abascal, Rocío García asigna a VOX recursos similares y les permite estar presentes en todas las empresas públicas

Equipo de gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Alcobendas liderado por la alcaldesa Rocío García

Alcobendas
El pasado jueves 6 de julio, el Ayuntamiento de Alcobendas celebró el Pleno Municipal que fija las retribuciones de los concejales de gobierno y oposición, cargos de confianza y asignaciones por asistencia a plenos, comisiones o consejos de administración de las empresas públicas municipales. A este importante pleno no fueron convocados los medios, ni el Gabinete de Comunicación del consistorio ni los partidos políticos han distribuido información sobre su contenido ni los acuerdos alcanzados, y esta documentación aún no está a disposición de la ciudadanía en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento.
SER Madrid Norte ha tenido acceso a unos expedientes aprobados sin un solo voto en contra de los partidos políticos presentes en la corporación municipal; PSOE, VOX, Más Madrid y Futuro/Ciudadanos. La alcaldesa del Partido Popular, Rocío García, fija unos salarios similares a los de anteriores legislaturas, pero otorga a VOX, con tres concejales en la corporación, dos concejales liberados en régimen de dedicación exclusiva, los mismos que el PSOE que obtuvo nueve concejales, o la presencia de ediles del partido de Abascal en todos los Consejos de Administración de las empresas públicas. A pesar de ello, VOX no votó a favor de la propuesta de alcaldía, sino que fueron los únicos que se abstuvieron en el pleno.
Salarios similares a los de la anterior legislatura
El nuevo gobierno liderado por la alcaldesa Rocío García libera en régimen de dedicación exclusiva a 13 concejales del Partido Popular, 2 del Partido Socialista y 2 de VOX. Cada año la alcaldesa percibirá 77.500 euros, los tenientes de alcalde 74.500 euros, los Concejales Delegados y el portavoz del PSOE cobrarán 69.500 euros, mientras que el portavoz de VOX cobrará 60.000 euros al año y los portavoces de Más Madrid y Futuro/Ciudadanos percibirán 45.000 euros y estarán liberados parcialmente, al 75%.
Los salarios son similares a los que percibieron alcaldes y concejales de gobierno y de oposición en la anterior legislatura, con el incremento del IPC y actualizaciones salariales. También son similares las retribuciones de los concejales sin dedicación exclusiva o parcial, que percibirán 1.125 euros por asistencia a cada una de las sesiones plenarias, con un tope máximo de 13.500 euros anuales.
La alcaldesa presente en todas las empresas públicas
El nuevo gobierno del Partido Popular levanta la limitación de la pertenencia a más de dos consejos de administración de las Empresas Municipales, permitiendo que la propia alcaldesa, Rocío García, esté presente en todas ellas; la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda EMVIALSA, la Empresa Municipal Auxiliar de Recaudación EMARSA, la Sociedad Municipal de Gestión de Patrimonio Inmobiliario SOGEPIMA y la Empresa Pública de Servicios y Obras SEROMAL. Los anteriores dos alcaldes de PSOE y Cs solo pertenecían a un Consejo de Administración, percibiendo una sola dieta mensual que ahora se multiplicará por cuatro, y que además se actualiza de 350 euros a 450 euros por asistencia a las sesiones.
El ejecutivo autoriza además, que dos concejales de VOX, Eva Arranz y Miguel Guadalfajara, pertenezcan a tres Consejos de Administración de estas empresas.
Asesores y cargos de confianza
El acuerdo de número, características y retribuciones alcanzado con los grupos de la oposición han otorgado un asesor de grupo político al Partido Popular, dos al grupo del Partido Socialista y uno al grupo de VOX; todos ellos ganarán 44.000 euros brutos anuales. El resto de formaciones presentes en la corporación municipal, Más Madrid y Futuro/Ciudadanos también contarán con un asesor cada uno, pero cobrarán 38.500 euros brutos anuales.
El Partido Popular contará además con dos administrativos, y concede sólo a VOX también un administrativo, en ambos casos este personal percibirá 33.000 euros brutos anuales. A pesar de estas asignaciones y de permitirles estar presentes en todas las empresas públicas, VOX, fue el único partido político que se abstuvo en el pleno celebrado el pasado jueves 6 de julio.
El gobierno de Rocío García tendrá cuatro asesores de gobierno con una retribución de 44.000 euros anuales, una directora de Gabinete de Alcaldía por 59.500 euros al año, un asesor de alcaldía con 47.000 euros de sueldo, un coordinador de comunicación con un salario de 44.000 euros al año, y un administrativo de comunicación que percibirá 33.000 euros brutos anuales. En total son ocho puestos de personal eventual adscrito al equipo de gobierno.