¿Qué hacer durante una ola de calor? Desde el Ayuntamiento de Móstoles recomiendan evitar salir a la calle
Evitar salir a la calle en las horas de más calor, beber más líquidos, sobre todo agua, y reducir el ejercicio físico durante el día son algunas de las principales recomendaciones que dan desde el Ayuntamiento de Móstoles para evitar golpes de calor

Un hombre se remoja la cabeza en una fuente. / Ayuntamiento de Móstoles

Móstoles
Ante la previsión de que se alcancen durante los próximos días temperaturas cercanas a 40ºC en la región, desde la Comunidad de Madrid han activado el Nivel de Alto Riesgo del Plan de Vigilancia de los Efectos de las Olas de Calor sobre la Salud.
Desde el Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Seguridad, Emergencias, Movilidad y Medio Ambiente, recomiendan a los ciudadanos, sobre todo a mayores de 65 años, niños menores de 5 años y personas con enfermedades crónicas, que extremen las medidas de precaución para evitar golpes de calor.
Para protegerse del calor y reducir riesgos desde el Ayuntamiento del municipio recomiendan evitar salir a la calle durante las horas centrales del día, especialmente de 12:00h a 18:00h. Si se decide salir a la calle las autoridades recuerdan que es esencial usar protector solar e intentar permanecer en zonas de sombras protegidos. También recomiendan beber abundante líquido, reducir la actividad física, no realizar comidas copiosas, no abusar del alcohol y la cafeína. En el ámbito doméstico recuerdan la importancia de preparar bien el hogar para reducir la temperatura, cerrando las persianas y bajando los toldos en las zonas de la casa más expuestas al sol.
El Gobierno local recuerda que, en caso de sudoración con sensación de debilidad, mareos, calambres, agotamiento, dolor de cabeza, náuseas, vómitos o deshidratación por golpe de calor, deben cesar toda actividad, beber abundante líquido y refrescar el cuerpo con agua fría o hielo para regular la temperatura. Si los síntomas se agravan se debe llamar al 112.

Gerard Salom
Redactor en prácticas en SER Madrid Oeste. Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid.