Soto del Real contará con una dotación de bomberos permanente durante este verano
El objetivo es tener el recurso disponible en el menor tiempo posible ante cualquier emergencia de incendio, más probable durante el periodo estival
Soto del Real
El municipio de Soto del Real cuenta, desde esta semana y por octavo año consecutivo, con una dotación de bomberos permanente que funcionará las 24 horas del día hasta finales de verano. La medida aprobada por la Comunidad de Madrid tiene como objetivo que ante cualquier emergencia de incendio en la zona actúe en el menor tiempo posible.
La alcaldesa de Soto del Real, la socialista, Noelia Barrado, ha explicado la importancia de este tipo de recursos, especialmente en verano, cuando se produce un mayor riesgo de incendios. Barrado ha insistido en Hoy por Hoy Madrid Norte en que estas dotaciones de bomberos deben situarse próximas a las zonas potenciales de incendios, en este caso Soto del Real está rodeado del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama o del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.
Barrado ha recordado que el municipio no cuenta con su propio parque de Bomberos, y ante cualquier incendio acuden dotaciones desde Tres Cantos, localidad que cuenta con el parque de bomberos más cercano a Soto del Real.
Desde el Ayuntamiento se ha vuelto a hacer un llamamiento a la ciudadanía, pidiendo responsabilidad ante el riesgo de incendios durante el verano, y que se informen del Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales de la Comunidad de Madrid.
La propia alcaldesa mediante un bando municipal ha recordado a los propietarios la importancia y obligación de revisar el estado de vegetación de sus parcelas, y proceder al desbroce preventivo en una franja perimetral; retirar los restos vegetales a un vertedero autorizado; o la prohibición del uso del fuego en terreno forestal o el lanzamiento de cohetes. El bando recuerda que en las épocas de peligro medio y alto de incendios, el uso de maquinaria y equipos cuyo funcionamiento pueda generar deflagraciones, chispas o descargas eléctricas en terreno forestal y sus alrededores, requiere de una autorización específica y medidas preventivas.