El alcalde de Valdemoro pide “generosidad” para que no cierre el centro de día de personas con discapacidad
David Conde pide tiempo a la empresa, que no cobra desde hace meses, para solventar uno de los problemas más urgentes que se ha encontrado al llegar al gobierno
![Entrevista a David Conde, nuevo alcalde de Valdemoro, en Hoy por Hoy Madrid Sur](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20236%2F28%2F1687951676883_1687951766_asset_still.jpeg?auth=196540e6774c8ed80c96944523365e122c592ed63e29a1fd4c085f9b73d7d787&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a David Conde, nuevo alcalde de Valdemoro, en Hoy por Hoy Madrid Sur
17:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fuenlabrada
Después de su investidura como alcalde de Valdemoro y la formación de un gobierno de coalición con Vox, David Conde ha visitado los estudios de Hoy por Hoy Madrid Sur para hacer balance de estos primeros días al frente del Ayuntamiento de la localidad. Y también de los problemas que se ha encontrado.
Uno de los más urgentes es el del centro de día San Luis Gonzaga para personas con discapacidad, con en torno a 70 usuarios y con convenio con la Comunidad de Madrid. Conde asegura que la empresa gestora denuncia que lleva meses sin cobrar y ha decidido abandonar el servicio ya la semana que viene. Por eso el acalde pide tiempo para solventar una situación que achaca a la mala gestión anterior, ya que a pesar de que existe dinero para hacer frente al pago, no se ha renovado el contrato y la empresa no recibe las partidas correspondientes.
“Lo primero es evitar que servicios que son necesarios dejen de prestarse”, ha señalado el alcalde, que también ha repasado el estado de la piscina, que podrá finalmente abrir este sábado 1 de julio tras arreglar diferentes desperfectos; o el servicio de limpieza, que sigue sin contrato, y hay algunos servicios más que tienen serios problemas.
A nivel económico, dentro de poco se celebrará el pleno de organización municipal donde decidirán los salarios de la corporación, que tendrán “una bajada de sueldo” que rondará el 3 por ciento, según Conde.