Este sábado se elegirán los alcaldes y alcaldesas del norte de Madrid, con el PP liderando los grandes municipios
Los plenos de investidura supondrán el cambio político en Alcobendas y Sanse, donde gobernarán alcaldesas por primera vez en su historia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7SXTC3QQWVAUZIHUWLPQ5V5AG4.jpg?auth=6bbd1265b84d591d3fe82dccad58b25e25f32de872b2160c8802dabdcd08731a&quality=70&width=650&height=487&focal=2716,1156)
Rocío García y Lucía Fernández, primeras mujeres alcaldesas de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes en los estudios de SER Madrid Norte
![Rocío García y Lucía Fernández, primeras mujeres alcaldesas de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes en los estudios de SER Madrid Norte](https://cadenaser.com/resizer/v2/7SXTC3QQWVAUZIHUWLPQ5V5AG4.jpg?auth=6bbd1265b84d591d3fe82dccad58b25e25f32de872b2160c8802dabdcd08731a)
Alcobendas
Este sábado 17 de junio se celebrarán los plenos de investidura de los ayuntamientos, y los cuatro grandes municipios de la zona norte de Madrid quedarán en manos de alcaldías del Partido Popular. Los cambios de gobierno más significativos se producirán en Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, donde el PSOE pierde los ejecutivos en favor del Partido Popular, que va a ver como sus candidatas se convierten en las primeras mujeres alcaldesas en ambos municipios.
En Alcobendas, tras cuatro años de gobierno en coalición del PSOE con Ciudadanos, el Partido Popular, que también ganó las elecciones en 2019, recupera el municipio más importante de la zona. Rocío García, que acompaña a Alberto Núñez Feijoo en las listas populares al Congreso de los Diputados, se convertirá en alcaldesa al liderar la lista más votada el 28M y quedarse a un solo concejal de la mayoría absoluta. La toma de posesión de la nueva Corporación Municipal y la elección de la nueva alcaldesa se celebrará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento desde las 12h.
En San Sebastián de los Reyes, Narciso Romero dejará de ser alcalde del municipio después de ocho años, dos legislaturas de gobiernos de coalición primero con las formaciones a su izquierda y esta última con Ciudadanos. Este sábado, también a las 12h. en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial, la popular Lucía Fernández será elegida alcaldesa. El Partido Popular ganó las elecciones municipales con 11 concejales, cuatro más que en 2019 y a dos ediles de la mayoría absoluta. Allí VOX también incrementó su representación hasta los 3 concejales, rompiendo la posibilidad del PSOE de mantener la alcaldía buscando acuerdos con el resto de partidos.
El Partido Popular revalidará la alcaldía de Colmenar Viejo, aunque con un cambio de regidor tras el salto a la política regional de Jorge García. Como ganador de las elecciones y a solo un concejal de la mayoría absoluta, este sábado Carlos Blázquez se convertirá en el nuevo regidor. Allí VOX también subió su representación hasta los 3 ediles, lo que garantiza la mayoría del bloque de derechas.
En Tres Cantos, Jesús Moreno seguirá al frente del Ayuntamiento con una mayoría absoluta reforzada. En el pleno de investidura previsto para las 12h. de este sábado 17 de junio, votarán por su candidato los 16 concejales del Partido Popular, cinco más que en 2019, tres por encima de la mayoría absoluta, y el doble de la suma de los ediles que consiguieron los partidos políticos de la oposición.
En Paracuellos de Jarama, el candidato del Partido Popular, que rompió el acuerdo de gobierno liderado por Ciudadanos, cuando el alcalde en funciones Jorge Alberto Campos abandonó la formación para presentarse a las elecciones por un partido independiente, consiguió unos excelentes resultados. Jesús Múñoz, que subió de 2 a 9 concejales, mayoría absoluta, será nombrado alcalde en el pleno de este sábado 17 de junio, previsto para las 10h.
En Algete, tras un acuerdo de gobierno entre el Partido Popular, Unión de Ciudadanos Independientes y Unión Santo Domingo de Algete, el actual alcalde en funciones, el socialista Juan Jesús Valle no revalidará. El candidato popular, Fernando Romo se convertirá en el nuevo alcalde del municipio este sábado.
El Partido Popular mantiene la alcaldía de Roberto Ronda al frente de San Agustín del Guadalix y gobernará con mayoría absoluta en Buitrago del Lozoya, Miraflores de la Sierra y Valdeolmos-Alalpardo, mientras que en Rascafría ha ganado las elecciones VOX que junto con el PP alcanzaría la mayoría absoluta.
El PSOE mantiene un puñado de pequeñas alcaldías
La nueva legislatura municipal va a estar marcada por gobiernos del Partido Popular de forma mayoritaria en el norte de Madrid, aunque el PSOE conserva algunos pequeños pueblos como Soto del Real. El municipio del líder socialista en la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, seguirá siendo gobernado por Noelia Barrado que ganó las elecciones con mayoría absoluta.
También mantendrá la alcaldía, el socialista Borja Álvarez tras alcanzar un acuerdo de gobierno con el único concejal de Ciudadanos en el pleno, y que sumado a los seis ediles del PSOE, da mayoría absoluta y estabilidad al Ayuntamiento.