Más de 230 familias se beneficiarán en Getafe de las ayudas para mejoras energética del programa EPIU Hogares Saludables
Es la segunda convocatoria y prevé aportaciones que van desde 1.400 a 15.200 euros, según los proyectos que presenten

El programa EPIU Hogares Saludables busca mejorar la eficiencia energética en los hogares. / Olga Rolenko

Getafe
La segunda convocatoria del proyecto EPIU Hogares Saludables de Getafe cuenta con un presupuesto de 1.300.000 euros con los que se financiarán el 100% de los proyectos dirigidos a mejorar la eficiencia energética en las viviendas. Las ayudas irán de 1.400 a 15.000 euros por casa y se otorgarán según las características de la unidad familiar y el consumo energético, así como teniendo en cuenta la evaluación técnica de los socios del proyecto europeo.
Las ayudas de la primera convocatoria de EPIU Hogares Saludables ascendieron a 814.800 euros y las recibieron 66 familias, de forma que sumando esta cantidad a la actual, se han destinado dos millones de euros desde que comenzó la iniciativa. El dinero se destinará a cosas como la sustitución de electrodomésticos, instalar aislamientos térmicos, mejoras en ventanas y calderas o la rehabilitación integral de aislamiento y mejoras en instalaciones de edificios.
El proyecto europeo está financiado por la Comisión Europea con Fondos FEDER y busca identificar y dar respuesta a las necesidades ciudadanas en materia de energía y suministros. Además, permitirá diseñar “futuras actuaciones públicas en el ámbito de mejoras de los hogares y de la rehabilitación”, que servirán no sólo para Getafe, sino también para otras ciudades europeas, según informa el Ayuntamiento.
Junto con esta actuación, las oficinas de EPIU en la ciudad han ofrecido información y asesoramiento a 1.300 familias sobre cómo mejorar las condiciones energéticas de sus casas, convocatorias de rehabilitación y optimización de facturas de suministro.