Los centros médicos de Tres Cantos se suman al programa de prescripción de actividad física para impulsar los hábitos sanos
El programa permitirá la derivación desde los centros de Atención Primaria a la Unidad Activa de Ejercicio Físico de la localidad, con el fin de promover hábitos de salud activos entre la población

El programa permitirá la derivación desde los centros de Atención Primaria a la Unidad Activa de Ejercicio Físico de la localidad, con el fin de promover hábitos de salud activos entre la población

Tres Cantos
Tres Cantos también se suma al programa de prescripción de la actividad física desde los centros de Atención Primaria, ubicados en Oficios y Embarcaciones, para fomentar la adquisición de hábitos de vida sanos. Dicho programa, promovido por la Comunidad de Madrid, permitirá derivar a los tricantinos desde esos centros a la Unidad Activa de Ejercicio Físico de la localidad.
Una unidad que contará con personal especializado
La Unidad Activa de Ejercicio Físico cuenta con especialistas en los diferentes campos que abarcan este sector, como las ciencias de la actividad física y del deporte, que evaluarán a los pacientes y prescribirán una serie de actividades y/o ejercicios físicos pautados, con un seguimiento personal a lo largo del proyecto.
Desde el Consistorio se ha agradecido a la Comunidad de Madrid la oportunidad que este programa supone para la promoción de la salud de una forma innovadora, a cual consiste en la habilitación de un sistema de coordinación entre el ámbito sanitario y el ámbito deportivo, que se traduce en la prescripción de actividad física y, en su caso, de derivación a programas deportivos municipales por parte de los propios servicios sanitarios, a través de un proceso organizado y normalizado.
Se orienta a la prevención, mantenimiento y mejora de la salud
Dicho proceso está orientado a los usuarios que requieran un abordaje específico de prevención, mantenimiento y mejora de la salud y calidad de vida a través de ejercicio físico y deporte. En este sentido, cabe destacar la promoción de hábitos de salud activos en la población, reducción de comportamientos sedentarios, y los programas específicos de mejora de la condición física.