Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad | Actualidad

SEO BirdLife pide al Ayuntamiento de Ciempozuelos que habilite lugares de cría para los vencejos del bloque que será demolido

El Consistorio retrasó la demolición del esqueleto de viviendas hasta finales de verano por la presencia de una importante colonia de vencejos, que está en periodo de cría, en cumpliendo de la Ley de Biodiversidad

Beatriz Sánchez,del programa de Biodiversidad Urbana de Seo BirdLife, pide se busque nueva ubicación para los vencejos que anidan en el esqueleto de viviendas de Ciempozuelos que se va a derribar.r.

Beatriz Sánchez,del programa de Biodiversidad Urbana de Seo BirdLife, pide se busque nueva ubicación para los vencejos que anidan en el esqueleto de viviendas de Ciempozuelos que se va a derribar.r.

18:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ciempozuelos

En el Día Mundial del Vencejo desde SEO BirdLife se ha lanzado una llamada de atención sobre la protección de estos animales, adaptados perfectamente a la ciudad, donde hacen sus nidos y crían a sus polluelos en cualquier grieta o hueco de un edificio. Lo hacen en este día y con unos datos preocupantes que indican que de 1998 a 2022 se ha producido un descenso del 33% de los vencejos en el medio urbano. Algo preocupante por lo que supone para estos animales, pero también para el ecosistema, porque ellos regulan en gran parte el número de moscas y mosquitos, tan molestos para el ser humano, ya que son uno de sus alimentos principales.

Pero el foco sobre estas aves se ha puesto recientemente en el sur de Madrid por el caso del esqueleto de viviendas abandonado que se iba a haber derribado mediante detonación controlada el pasado 26 de mayo en Ciempozuelos. La intervención de SEO BirdLife y de técnicos de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, avisados por esta organización, hizo que la medida se paralizará en cumplimiento de la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad, en la que los vencejos tienen “régimen de protección especial”, según a contado a SER Madrid Sur, Beatriz Sanchez del programa de Biodiversidad Urbana de Seo BirdLife. “Es un momento muy malo, porque los vencejos están en época de críaí y es una colonia muy importante”.

Desconocimiento de esta Ley

El que ocurra esto, dice, es fruto del desconocimiento de esta Ley que contempla medidas sencillas para tomar y evitar daños a éstas y otras aves que anidan en la ciudad. Sánchez ha aprovechado la entrevista para solicitar al “Ayuntamiento o a la empresa propietaria” que prevean “medidas de compensación” cuando se derribe el esqueleto y “se habiliten lugares para criar de cara a la próxima primavera cuando venga de África”. Sánchez recuerda que la Ley de Biodiversidad protege a la fauna silvestre, estableciendo que no se pueden destruir los nidos, pollos, huevos o lugares de nidificación y refugio de las especies silvestres.

A pesar de ello, asegura que hay un gran desconocimiento de la esta Ley y por eso en las numerosas obras de rehabilitación de edificios para mejora energética no se toman medidas. “Las obras de rehabilitación energética de edificios, muy necesarias, en la mayoría de los casos incluyen la normativa de protección de biodiversidad, solventar esto es tan sencillo como que todas las partes que intervienen en el proceso, presidentes de comunidades de vecinos, técnicos de licencias, empresas de rehabilitación, administradores de fincas,… ser conscientes de esto al igual que tienen que cumplir otras normativas. El problema es que esto es bastante desconocido en el ámbito de la edificación y no se cumple”.

SEO BirdLife cuenta con una guía y recomendaciones en su web sobre soluciones para en una rehabilitación de edificios poder seguir dejando espacios para que los pájaros puedan nidificar allí, sin impedir la reforma prevista.

Más Hora 14 Madrid Sur

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00