Isabel Díaz Ayuso despeja las dudas: si no consigue mayoría absoluta, se entenderá con Vox
La candidata del Partido Popular a la presidencia de la Comunidad de Madrid defiende el modelo sanitario de Madrid: "Hay profesionales que están cansados porque no se cuenta la realidad"
Madrid
La candidata del Partido Popular (PP), Isabel Díaz Ayuso, se entenderá con Vox en caso de no obtener mayoría. "Claro", ha asegurado tras ser preguntada este viernes en La Ventana de Madrid. La líder del PP madrileño ha insistido en que preferiría gobernar en solitario, aunque también afirma que se entenderá con ellos si no dieran los números. Ayuso también ha insistido en defender el modelo sanitario de Madrid frente a las críticas que ha recibido por las listas de espera: "Hay muchos profesionales que están cansados porque no se cuenta la realidad".
Más información
Ayuso ha insistido en que su intención es gobernar separada de Vox, aunque asumirá "lo que venga" una vez cierren los colegios electorales. La candidata popular, sin embargo, ha criticado a la formación de ultraderecha por estar siempre "tirando todas las iniciativas" del PP. "Yo no quiero seguir defendiendo salidas de tono que no corresponden con Madrid. Que quede claro; tendré que asumir lo que venga, pero preferiría que no estuvieran en el Gobierno", ha dicho durante la entrevista.
Ayuso saca pecho por la sanidad madrileña: "Los datos no son más objeticos que los hechos"
La candidata del PP ha defendido el modelo sanitario de la Comunidad de Madrid. "Es la Comunidad con más urgencias abiertas. No hay un servicio que deje de atender. En los centros de salud, los ciudadanos no ven los centros saturados. Estamos reduciendo las listas, no solo las de primaria", ha afirmado la presidenta, quien ha recalcado que la digitalización que propone va a suponer "un paso de gigantes" en el sistema madrileño.
Ayuso ha recalcado que la sanidad madrileña es "de primera" y que la Comunidad lidera varias estadísticas sanitarias. Preguntada por la inversión en el sector, la candidata popular ha insisitido en que "las cifras no son como dicen". Ayuso ha recalcado que "los datos no son más objetivos que los hechos" y, aún así, ha insistido en que Madrid dedica un 45% del presupuesto: "A ver cuántas comunidades dedican esa cantidad". La candidata popular ha incidido en que la sanidad madrileña "no se puede comparar con otras comunidades" porque en Madrid los sanitarios "atienden a mucha más gente"
Sobre la calidad de la comida en residencias: "Estamos generalizando"
"Estamos generalizando porque siempre hablamos del mismo caso y hay 500 residencias. Yo he buscado la manera de afrontar la ley de contratos que siempre nos obliga a optar por el más barato. Yo no escatimo un euro", ha dicho la presidenta sobre los contratos de alimentación en las residencias de mayores. La candidata del PP ha considerado que el caso de la residencia Francisco de Vitoria (Alcalá de Henares) no es más que un caso puntual, puesto que desde su Gobierno han intentado hacer lo posible para mejorar la alimentación de estos centros. "Tenemos que intentar que prime la calidad en estos lugares, porque es la única comida que tiene mucha gente. Voy a intentar hacer lo que pueda para mejorarlo", ha reiterado.
La candidata del PP critica la Ley de Vivienda: "Nadie tiene derecho a poner precio a tu vivienda de alquiler"
Sobre la vivienda, la candidata popular ha insistido en que el casero está en su derecho de subir el precio del alquiler. "Es que es su casa. Esa familia pagan religiosamente. Ellos tendrán otro alquiler en otro sitio y hacen sus cuentas. Si me gusta bien, si no también. Tendremos que buscar otra que sea más accesible", ha dicho. Ayuso ha criticado la Ley de Vivienda porque, ha afirmado: "Nadie tiene derecho a poner precio a tu vivienda de alquiler". La solución que ha ofrecido la candidata a reelección es construir más vivienda: "Necesitamos suelo".