Política | Actualidad

¿Cuál es la diferencia entre enfrentarse a Ayuso y a Almeida? Consejos para sobrevivir en la política madrileña

Mar Espinar (PSOE) y Eduardo Rubiño (Más Madrid) hablan sobre las ventajas y los problemas de hacer política en el Ayuntamiento y la Asamblea de Madrid

¿Cuál es la diferencia entre enfrentarse a Ayuso y a Almeida? Consejos para sobrevivir en la política madrileña

¿Cuál es la diferencia entre enfrentarse a Ayuso y a Almeida? Consejos para sobrevivir en la política madrileña

20:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Asamblea de Madrid y el Ayuntamiento de la capital están a algo más de cinco kilómetros de distancia. Son las instituciones más importantes que gobiernan la región y en La Ventana de Madrid hemos hablado con dos políticos que se mudan de "casa". Eduardo Rubiño ha sido diputado durante 8 años por Más Madrid en la Asamblea de Madrid, hasta ahora ha sido el portavoz de su partido, pero en las elecciones del 28 de mayo ocupa el puesto número cuatro de su partido en las listas para el Ayuntamiento de Madrid. Allí es, precisamente, donde Mar Espinar ha estado ejerciendo su labor como portavoz del partido socialista desde que sustituyó a Pepu Hernández. En estos comicios abandona la política municipal y ocupa el puesto en las listas del PSOE a la Asamblea de Madrid. Los dos candidatos que recorren el mismo camino en sentido inverso se han encontrado en La Ventana de Madrid para hacer un repaso a su experiencia y darse algunos consejos.

"La vida en la Asamblea es intensa" apunta Rubiño "siempre ha sido intensa, pero lamentablemente Ayuso la ha convertido en un circo". El diputado de Más Madrid asegura que en la anterior legislatura, cuando Cristina Cifuentes era la presidenta la Comunidad, el ambiente era más relajado. "Eso que dicen que los políticos después se juntan en la cafetería, en la Asamblea ya no pasa" asegura Rubiño. El político de 31 años cree que el enrarecimiento del clima es "peligroso en términos democráticos" porque "convierte la política en una deshumanización del contrario".

Más información

Rubiño no consiguió buenas palabras de Ayuso en su despedida, algo que si logró Mar Espinar con Almeida: "Permítame decirle que es usted de todos, que desde la defensa de sus ideas es capaz de construir una sociedad mejor; le deseo larga vida en la política y es usted un ejemplo de que puede haber buena política en los tiempos que corren". Tras escuchar la despedida, la concejala socialista ha reivindicado la labor que ha hecho en el Ayuntamiento y se ha mostrado satisfecha de dejar un consistorio en "el que se puede debatir y se puede hablar".

Consejos para sobrevivir en la política madrileña

Los candidatos intercambian instituciones, para los dos son momentos en los que van a cambiar espacio de trabajo, reglas y competencias. "La política municipal te va a encantar" le ha dicho Espinar a Rubiño. "Lo bueno de la política local es que puedes conocer a los vecinos y los problemas que tienen de primera mano" asegura la concejala socialista "a mí me ha enamorado el contacto con la gente".

Desde el otro lado, desde la visión del político de Más Madrid, cree que lo mejor de estar en la asamblea de Vallecas es la posibilidad "de hacer historia". "Lo que más impresiona es la vida parlamentaria, la capacidad de legislar y hacer historia" ha asegurado Rubiño, que recuerda con especial cariño la emoción de aprobar la Ley Trans para la Comunidad de Madrid.

A pesar de ser rivales políticos, la competición electoral no ha estado demasiado presente. Los dos han mostrado sintonía en el diagnóstico y han asumido que, en caso de que no se cumplan las encuestas y los números de la noche electoral den la victoria al bloque de izquierdas, han asumido que gobernarán conjuntamente.

Los problemas de Madrid

Preguntados por cuál creían que era el principal problema de la capital Mar Espinar respondió rápido: el espacio público. "El Partido Popular le está robando a los vecinos las calles, las plazas, los colegios" ha asegurado. Para Rubiño, sin embargo, es la desigualdad el principal problema que debe afrontar el gobierno que entre en Cibeles después del 28 de mayo. "Es una brecha que hay que cerrar y para eso necesitamos políticas que devuelvan la igualdad de oportunidades al este y al sur de Madrid". En cuanto a la Comunidad, el diagnóstico de Mar Espinar es que el problema más acuciante es el cuidado de los servicios públicos, mientras que Rubiño ha concretado más y ha puesto el foco en la sanidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00