Alcobendas consigue más de un millón de euros de fondos europeos para la movilidad sostenible
El Ayuntamiento cofinanciará la creación de aparcamientos para bicis y patinetes, pacificará el tráfico, mejorará los itinerarios peatonales, o utilizará la inteligencia artificial para predecir y mejorar la gestión del tráfico
Alcobendas
El Ayuntamiento de Alcobendas recibirá 1.089.000 euros de los fondos europeos NextGenerationEU para descarbonizar el transporte y fomentar una movilidad más sostenible. El Ayuntamiento había solicitado esta subvención en la segunda convocatoria del programa de ayudas a municipios del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Las ayudas se conceden a los ayuntamientos con el objetivo de que desarrollen proyectos que mejoren la calidad del aire, contribuyan la descarbonización del transporte urbano y fomenten el uso del transporte colectivo y la movilidad activa, como ir en bicicleta o a pie, en el centro de las ciudades.
El concejal de Movilidad e Innovación y Transformación Digital, Roberto Fraile, ha explicado en Hoy por Hoy Madrid Norte, que con estas ayudas europeas se financiarán con el Ayuntamiento el despliegue de carriles bici, itinerarios peatonales, pacificación del tráfico y accesibilidad. Fraile ha anunciado que además con esta financiación extra se podrán implantar nuevos sistemas de teledetección de emisiones, herramientas para localizar Plazas de Movilidad Reducida, o mejorar la eficiencia del tráfico.
Entre los proyectos financiados por los fondos europeos destaca una consultoría inicial sobre el estado y las necesidades de los carriles ‘dedicados’, su ampliación y mejora, y la creación de una red de aparcamientos para bicicletas y patinetes. Se desarrollarán medidas para reducir la velocidad del vehículo, mejorar la visibilidad de la señalización en los pasos de peatones y semafórica con avisadores acústicos, pulsadores o contadores regresivos. También se adquirirán dispositivos de teledetección para la medición remota y automática de las emisiones reales emitidas por vehículos con motor de combustión.
La fondos europeos cofinanciarán un proyecto para dar una mayor visibilidad de la ubicación y ocupación de los estacionamientos permitidos para personas con movilidad reducida, y a través de inteligencia artificial, se realizarán análisis predictivos sobre la movilidad que mejoren la gestión del tráfico en Alcobendas y fomenten una movilidad más sostenible.