MUNCYT Alcobendas celebra el Día Mundial de los Museos con visitas guiadas para personas sordas o una yincana
El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología se suma a la celebración preparando una programación de actividades hasta el 21 de mayo, bajo el lema “Museos, sostenibilidad y bienestar”
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HNC4LIPRUZKWDOPE7H5RPGCZRA.jpg?auth=c3a0013ae8cb788ea43538923598c0c94823b0131cf3821daa390819c6a81b28&quality=70&width=650&height=365&focal=414,301)
La observación nocturna tendrá lugar a la entrada del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Alcobendas, en la explanada del aparcamiento / Muncyt Alcobendas
![La observación nocturna tendrá lugar a la entrada del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Alcobendas, en la explanada del aparcamiento](https://cadenaser.com/resizer/v2/HNC4LIPRUZKWDOPE7H5RPGCZRA.jpg?auth=c3a0013ae8cb788ea43538923598c0c94823b0131cf3821daa390819c6a81b28)
Alcobendas
El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Alcobendas, el MUNCYT, se ha sumado a la conmemoración del Día Mundial de los Museos preparando una programación de actividades que se desarrollará hasta el 21 de mayo. Entre las propuestas se pueden encontrar visitas guiadas para personas sordas o con discapacidades auditivas, una yincana por las exposiciones del museo o un teatro-foro sobre adicciones titulado “Empantallados”.
El Día Mundial de los Museos se celebra cada 18 de mayo desde el año 1977, el objetivo es concienciar sobre el importante papel que desempeñan los museos a la hora de potenciar el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, el desarrollo de la comprensión mutua o la colaboración y dialogo entre pueblos. Por este motivo, MUNCYT ha adoptado el lema “Museos, sostenibilidad y bienestar”.
En primer lugar, la yincana “Patrimonio Cultural de Ciencia y Tecnología para el Bienestar” estará disponible para todos los visitantes con la correspondiente información en la entrada del museo. Se trata de una oportunidad, para descubrir e identificar algunas de las piezas de las exposiciones permanente y temporal relacionadas con la salud, la higiene y la atmósfera. Habrá que completar el recorrido en un folleto y depositarlo en una urna para obtener un pequeño obsequio.
El sábado 20 de mayo se van a desarrollar visitas guiadas para personas sordas o con discapacidad audiovisual, que contará con una interprete de Lengua de Signos Española. Además, a partir de ahora esta iniciativa tendrá lugar de forma habitual el tercer sábado de cada mes. Información y reserva previa en reservasmad@muncyt.es, cada visita cuenta con capacidad para 25 personas.
El sábado 20 y domingo 21 de mayo se celebrará el taller “Siente la Ciencia”, dirigido a grupos de personas con discapacidad visual, en grupos de 20 participantes más acompañantes o animales de apoyo (no superando las 35 personas). En este taller la percepción sensorial, de todo ámbito, será el eje de los conceptos y las dinámicas a desarrollar, que incluirán la comprensión de distintos conceptos y fenómenos científicos como la electricidad, la temperatura, las ondas y el sonido. Además, se harán accesibles piezas de la colección del Museo a personas con discapacidad visual.
También el sábado 20 de mayo a las 12:00h va a tener lugar, de la mano del Centro de Atención Integral a las Dependencias (CAID) del Ayuntamiento de Alcobendas, el teatro-foro “Empantallados”, un encuentro que da la oportunidad de reflexionar sobre cuestiones tan actuales como el uso adecuado de las redes sociales o las adicciones online. Se trata de una actividad dirigida a jóvenes de entre 10 y 14 años y preparada por la compañía “La Rueda”. Reserva en taquilla o a través de reservasmad@muncyt.es Asunto: EMPANTALLADOS.
Las actividades se completan el taller “2030”, una charla-coloquio del escritor Pedro Ramos con la participación de alumnos de Bachillerato y grados medios o el photocall que estará disponible en el vestíbulo principal y con el que se pude mostrar la participación en el Día Mundial del Museo usando los hashtags #museumday y #DIM2023.