La importancia de la ciberseguridad en las elecciones del 28 de Mayo
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) se ha sumado a la Red de Coordinación para la Seguridad en Procesos Electorales que tendrá operativos de vigilancia digital
![En la Ciberseguridad (16/05/2023): La importancia de la ciberseguridad en las elecciones del 28 de Mayo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20235%2F12%2F1683874434715_1683874549_asset_still.jpeg?auth=e759131fdf6352d7490cd5d3abefd3520fe6a95d6f555517fab2b905ecad4808&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
En la Ciberseguridad (16/05/2023): La importancia de la ciberseguridad en las elecciones del 28 de Mayo.
14:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fuenlabrada
La ciberseguridad es un elemento fundamental de cara a las elecciones municipales del 28 de Mayo para garantizar el correcto funcionamiento de esta importante jornada y evitar que un ciberataque pueda comprometer la normalidad del día. Uno de los organismos que velan por la seguridad en Internet, INCIBE, ha anunciado que participará como entidad referente en la Red de Coordinación para la Seguridad en Procesos Electorales, según informa Europa Press.
Con esta Red se quiere garantizar la adopción de las medidas relacionadas con las seguridad en los procesos electorales por parte de los organismos y entidades competentes mediante operativos de vigilancia digital en ciberseguridad. INCIBE ha puesto en marcha un operativo hasta el próximo 5 de junio para velar por la ciberseguridad de entidades y empresas con papel activo en los comicios.
Hablamos, según indica José Antonio Rubio, doctor Ingeniero en Ciberseguridad por la URJC, de “partidos políticos, empresas que dan soporte al proceso electoral, infraestructuras digitales, de telecomunicación, salud, energía o proveedores de servicios digitales, entre otros”. Para que nos hagamos una idea, se intenta evitar incidentes como ciberataques a empresas eléctricas que dejaran sin suministro una ciudad o a una de las empresas que da soporte al proceso de elecciones, por ejemplo. Cosas cómo estas serían un grave problema en un día tan trascendente.
Además, la Línea de Ayuda 017 de INCIBE servirá como servicio de referencia para la prevención y reacción ante problemas de ciberseguridad. Activará un procedimiento especial para la gestión de incidentes relacionados con las elecciones municipales y autonómicas, donde los ciudadanos y empresas podrán consultar todas sus dudas o pedir ayuda.
Engaños en campaña de la Renta
Y si este mes de mayo es decisivo por la celebración de elecciones locales y autonómicas, también lo es porque está en marcha la campaña de Declaración de la Renta, un periodo que desde hace tiempo viene siendo pasto de los ciberdelincuentes que incrementan sus ataques.
Según ha advertido la consultora tecnológica Inetum, en esta campaña de Renta se ha detectado un significativo aumento de ciberataques a través de ‘smishing’, es decir de SMS, suplantando la identidad de la Agencia Tributaria para robar datos bancarios del contribuyente. También se está utilizando el ‘vishing’ o llamada falsa, intentando convencer a la víctima de que comparta información confidencial con diferentes excusas.
Ante estas estafas, los expertos recuerdan que la Agencia Tributaria nunca va a solicitar por ninguno de estos medios, incluido el correo electrónico, información personal o confidencial del contribuyente. También se vuelve a alertar contra los correos desconocidos, y sobre todo, no pinchar en ningún enlace que nos llegue, ya que podría ser malicioso o llevarnos a una web falsa donde nos quitarán nuestros datos.