28M: Griñón a debate
Los candidatos a la alcaldía de PP y Vox nos presentan sus principales propuestas de cara a las elecciones municipales. Ni PSOE ni Podemos han querido participar
Fuenlabrada
El municipio de Griñón tiene 10.491 habitantes y es el 51º municipio de la Comunidad de Madrid por población. En 2019 Conservadores Independientes por Griñón llegaron a los 1.927, el 38 por ciento; el PP, 864, el 17 por ciento del total; VOX, 552, el 11 por ciento; PSOE, un total de 536, el 10,5 por ciento; Cs, 419, un 8 por ciento; y Podemos 278, el 5,5 por ciento. José María Porras fue investido alcalde y ha gobernado con 8 concejales de su formación independiente junto a los 3 ediles del PP, mientras en la oposición quedaron 2 de Vox, 2 de PSOE, 1 de Cs y 1 de Podemos.
Este 28 de mayo las candidaturas que se presentan son 6: el PP, encabezado por José María Porras; Alternativa para Griñón, con Vicente Calvo; Vox, con Rebeca Ortego; Podemos-IU-AV, con Patricia Rodríguez; PSOE, con Juan Carlos Benito; y Regeneración Democrática de Griñón, con Miguel Ángel Ortega. De aquí saldrán los 17 concejales que conforman el Pleno. La mayoría absoluta, por tanto, está en los 9 representantes.
En Hoy por Hoy Madrid Sur hemos querido conocer el balance de legislatura y las principales propuestas que realizan los candidatos de los partidos que concurren a los comicios y tienen representación municipal. Han participado en esta iniciativa de la Cadena SER en el Sur de Madrid los candidatos de PP y Vox. Sin embargo, esta emisora también se ha puesto en contacto con el candidato del PSOE en el municipio, Juan Carlos Benito, que ha rechazado participar en el debate. Igualmente nos hemos puesto en contacto con la candidata de Podemos-IU-AV, Patricia Rodríguez, que tampoco ha querido participar en el envío de propuestas y balance de legislatura.