Historia | Ocio y cultura

María Goyri, la filóloga madrileña que fomentó la educación para las mujeres y su incorporación al mundo laboral

Me decían las malas lenguas en la Universidad de Valladolid en donde estudié hace ya más de 30 años, que detrás de un gran hombre, siempre había una gran mujer, pero sorprendida. No es el caso de María Goyri, nacida en Madrid en 1873, esposa de Ramón Menéndez Pidal, con quien formó una pareja de trabajo que no ha vuelto a repetirse en la historia de los investigadores españoles

María Goyri, la filóloga madrileña que fomentó la educación para las mujeres y su incorporación al mundo laboral

María Goyri, la filóloga madrileña que fomentó la educación para las mujeres y su incorporación al mundo laboral

08:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

María Goyri nació en Madrid en 1873 y desde pequeña, a pesar de ser hija y nieta de madres solteras, siempre tuvo muy claro que lo que quería hacer era estudiar y prepararse para ser profesora. Y así lo hizo. Fue la segunda mujer en licenciarse en la historia de la universidad española, a finales del siglo XIX. En aquella época María no podía entrar en clase con sus compañeros. Al contrario, como si fuera una suerte de apestada, debía permanecer en una silla no lejos de su profesor y entrar en el aula y abandonarla junto a él. Al menos eso le sirvió para conocer a Ramón Menéndez Pidal con quien se casó en el año 1900.

Viaje de novios de romancero

Hoy estamos acostumbrados a realizar exóticos viajes de novios a lugares paradisíacos. Pero hace más de 100 años eso no se estilaba. Lo más normal era no salir del pueblo. Pero Ramón y María fueron más originales. Cuando se casaron se fueron por tierras castellanas para recuperar de la gente mayor romanceros de la historia del Cid Campeador, ahí queda eso, un entretenimiento como cualquier otro que les sirvió para disfrutar de lo que más les gustaba, construir la Historia.

A María Goyri también le apasionaba la docencia. Su formación de filóloga, no tanto de historiador como su marido, le permitió convertirse en pocos años en todo un referente de los estudios de español. La correspondencia con otros especialistas queda patente de forma clara, así como su valor como persona culta y sabia, preparada para poder realizar todo es tipo de trabajos que, en aquella época, estaban completamente alejados de los convencionalismos sociales. Hoy la Fundación Ramón Menéndez Pidal guarda mucha de la correspondencia de María Goyri con otros sabios del momento. En este año en el que celebramos el 150 aniversario de su nacimiento, un 29 de agosto de 1873, queremos recordar aquí su trabajo y su figura.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00