Sociedad | Actualidad

Las preguntas sin respuesta sobre el incendio de un restaurante en Madrid: el Ayuntamiento no aclara si realizó alguna inspección de seguridad

La Comunidad de Madrid apuesta por revisar la normativa tras el incendio del viernes en el que murieron dos personas. Algunos resturantes han optado por retirar de sus cartas los platos flambeados

Imagen este sábado del exterior del restaurante donde anoche se produjo un incendio en el que murieron dos personas en la glorieta de Manuel Becerra en Madrid. / FERNANDO VILLAR FERNANDO VILLAR (EFE)

Imagen este sábado del exterior del restaurante donde anoche se produjo un incendio en el que murieron dos personas en la glorieta de Manuel Becerra en Madrid.

Madrid

El incendio del viernes en el Burro Canaglia ha abierto un debate en la hostelería sobre algunas prácticas -como la presentación de los platos flambeados- o sobre la decoración de los establecimientos. Precisamente, la Policía Científica mantiene el foco en el material exacto del que estaban hechas las plantas artificiales que colgaban del techo del local y que pudieron actuar como un acelerador de las llamas. En apenas tres minutos, el fuego elevó la temperatura del restaurante ubicado en la plaza Manuel Becerra de la capital hasta los 700 grados centígrados. La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha abierto la puerta a regular ciertas prácticas de moda en la hostelería, pero hay algunos establecimientos que han decidido actuar por su cuenta ante la falta de respuesta por parte de la administración pública. Hay locales -como Rosi La Loca, Brutal Bar o Calle 365- que, a través de un comunicado, han confirmado que retiran de sus cartas la presentación de platos con fuego ante el cliente.

Más información

¿Hubo inspección de seguridad en el local?

Cuatro días después de la tragedia, el Ayuntamiento de Madrid no ha aclarado si el establecimiento fue objeto de alguna inspección en materia de seguridad. En el portal de datos abiertos del Ayuntamiento de Madrid, constan dos inspecciones realizadas sobre el establecimiento ubicado en el número 16 de la Plaza Manuel Becerra de la capital. La primera, realizada el día 1 de abril de 2022; la segunda, apenas un mes después, el 26 de mayo de 2022. Son, en cualquier caso, inspecciones destinadas a controlar el estado de los alimentos suministrados. No hay datos oficiales sobre cuándo se inspeccionó, por última vez, la estructura y la decoración del local. El alcalde, José Luis Martínez Almeida, se ha limitado a decir que los técnicos municipales están trabajando en ello. "Estamos tomando nota".

"La normativa no aclara si las plantas son decoración: es sentido común"

"La normativa no aclara si las plantas son decoración: es sentido común"

05:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hasta dos consejeros de Madrid se reúnen con los hosteleros

El Gobierno regional se ha reunido este martes a hosteleros, representantes del ocio nocturno y organizaciones vecinales. Se trata de un encuentro convocado el mismo sábado, apenas unas horas después del incendio. Al encuentro han acudido los consejeros de Interior y de Cultura y las partes han acordado crear una mesa técnica para revisar la normativa actual y mejorarla en la medida de lo posible.

"Que cada uno de los 32.000 hosteleros que hay en la comunidad tenga a su disposición un protocolo sencillo", señala José Antonio Aparicio, presidente de la asociación Hostelería Madrid. Y en ello van a trabajar a partir de ahora, haciendo hincapié en dos cuestiones: el adecuado mantenimiento y control de los elementos decorativos y la formación de los empleados para desarrollar actividades de riesgo con seguridad.

En lo relativo a la práctica del flambeado, que consiste en prender el alcohol del plato o el cóctel, aseguraba: "Se lleva realizando muchos años en hostelería. Nosotros abogamos por que se realice con todas las medidas que eviten riesgos. Ya existen elementos clasificados en decoración, mobiliario o incluso elementos de extinción propia".

Los heridos evolucionan favorablemente

Ocho personas siguen ingresadas en el hospital. Dos de ellas están ya en planta, una en el Hospital Clínico, la otra, una mujer de 25 años, en el Hospital de La Princesa. Ambas evolucionan de forma favorable. Otras dos personas podrían pasar hoy mismo a planta. Se trata de un varón de 29 años, ingresado en la UCI del Hospital Gregorio Marañón y de otro paciente en el Hospital Clínico.

Entre los heridos mas graves, están la mujer de 25 años ingresada en la Unidad de Grandes Quemados del Hospital de Getafe, aunque permanece estable y evoluciona favorablemente. Las dos ingresadas en el Hospital La Paz siguen intubadas y permanecen en estado grave en la Unidad de Quemados. En La Princesa continúa una mujer de 52 años ingresada en UCI, intubada en situación estable.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00