Los alcaldables descartados por Díaz Ayuso en Alcobendas y Colmenar Viejo, serán diputados en la Asamblea de Madrid
El actual alcalde colmenareño, Jorge García y el portavoz popular alcobendense, Ramón Cubián son los números 48 y 31 de la lista electoral del PP a la Asamblea de Madrid

MADRID, 13/04/2023.- La presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, interviene este jueves en la plaza de las Ventas en Madrid con motivo de la presentación de los candidatos del PP a las alcaldías de los 179 municipios que conforman la comunidad. EFE/ Chema Moya / CHEMA MOYA (EFE)

Alcobendas
El Partido Popular de Madrid ha hecho pública la lista electoral completa de personas que acompañarán a Isabel Díaz Ayuso en las elecciones autonómicas del próximo 28 de mayo. En las listas aparecen las dos personas que se presuponían iban a ser candidatos a las alcaldías de Colmenar Viejo y Alcobendas, y que finalmente dieron un paso a un lado para permitir que liderarán las candidaturas municipales las personas elegidas por Isabel Díaz Ayuso.
Jorge García, el actual alcalde de Colmenar Viejo, ocupa el puesto número 48 de la candidatura popular al parlamento regional, mientras que el portavoz del PP en Alcobendas, Ramón Cubián está en el número 31 de la lista de Díaz Ayuso. Ambos serán previsiblemente diputados autonómicos, ya que en las últimas elecciones el Partido Popular obtuvo 65 escaños.
En el caso de Colmenar Viejo, todo el entorno político y social habían asumido que el actual alcalde, Jorge García, volvería a presentarse para revalidar la alcaldía. Tras siete años en el gobierno municipal, hubiera sido la segunda vez que García se enfrentara a las urnas. La confirmación por parte de Isabel Díaz Ayuso se retrasó hasta que el propio García anunció el 1 de marzo en sus redes sociales que era el momento “de que un nuevo candidato defendiera el proyecto del Partido Popular en las urnas”. Menos de dos semanas después, Isabel Díaz Ayuso confirmaba a Carlos Blázquez como candidato a la alcaldía por el Partido Popular en Colmenar Viejo.
En Alcobendas, Ramón Cubián, tras asumir el liderazgo y la portavocía de la formación, expresó su deseo de ser el candidato a la alcaldía, y de nuevo, su confirmación se fue retrasando. Cubián esperaba el visto bueno de Díaz Ayuso en septiembre junto al resto de grandes municipios madrileños en los que el Partido Popular estaba en la oposición, tampoco ocurrió. Ni siquiera sirvió que el ex alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, le señalara tras su dimisión en 2019, como su candidato y sustituto a todos los efectos.
En noviembre, Díaz Ayuso anunciaba que la entonces concejala de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Tres Cantos, Rocío García Alcántara, era la candidata popular para la alcaldía de Alcobendas.
La propia García Alcántara ha dado la enhorabuena a Ramón Cubián por su designación en la lista electoral del Partido Popular a la Asamblea de Madrid, reconociendo su trabajo como portavoz municipal y que desde el primer momento se pusiera a su disposición para construir el nuevo proyectos político para Alcobendas.
Cubián nunca se expresó públicamente en contra de la decisión del Partido Popular a nivel regional de apartarle de la carrera por la alcaldía.