Leer para tejer redes sociales contra la soledad de los mayores, la iniciativa de Cruz Roja Leganés
El taller de lectura se incluye en el proyecto ‘Enrédate’ de esta organización para ayudar a los mayores a combatir su soledad y estar acompañados en diferentes situaciones vitales
Entrevista con Lourdes Borrás, Charo de la Cruz, miembros de Cruz Roja Leganés y con Sagrario Botica, mayor que participa en el taller de lectura para al tercer edad, de esta organización.
15:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Leganés
El taller de Lectura para mayores de Cruz Roja Leganés partió de una propuesta de los voluntarios que ahora mismo lo imparten. Se enmarca en el proyecto ‘Enrédate’, cofinanciado por la Comunidad de Madrid y la Fundación La Caixa. Uno de sus motores es “paliar la soledad y crear redes entre los mayores para hacer amigos y estar activos”, indica Lourdes Borrás, técnico de Personas Mayores de Cruz Roja Leganés.
Este taller en el que ahora participan 8 personas de diferentes edades y situación social, se realiza los viernes de 11,30 h a 13,30 h y no es un taller al uso. Primero, cuenta Charo de la Cruz, voluntaria en el taller y vicepresidenta en funciones de esta organización en la ciudad, se proyectan diapositivas “explicando las líneas generales sobre el tema que vamos a tratar, temas que se consensuan previamente, después pasamos a leer textos y por último hacemos una reflexión sobre lo leído y obtenemos conclusiones, opiniones e ideas en un coloquio en el que cada uno expresa lo que ha sentido”.
Sagrario Botica, una de las personas que participan en esta iniciativa, dice sentirse muy satisfecha de estar en este taller y por eso anima a otros mayores, como ella a que se apunten, porque “nos sentimos más acompañados al hacer cosas juntos y también hacemos amigos”.
Se trata de un taller peculiar, porque no se leen libros enteros, sino al buscar la socialización como primer objetivo, se opta por algo más sencillo. “Cogemos fragmentos de libros, por ejemplo, una parte de ‘La sonrisa etrusca’, en la que aparece en el abuelo con el nieto, pero también leemos partes de biografías”. Como algo novedoso se ha empezado a proponer leer sobre cuadros o esculturas. Lo último, el cuadro sobre la familia de Carlos IV. A Sagrario le ha encantado saber más cosas de él, quien es quien y que “me expliquen detalles de la obra”, afirma.
Otros proyectos
‘Enrédate’ tiene además otros vectores de actuación, según Borrás, como la atención a los mayores que no pueden salir de sus casas. “Nos acercamos a domicilios, hacemos llamadas de acompañamiento”, pero también tienen talleres de pilates, de paseos saludables, de memoria y manualidades. Además, asegura, acompañan al mayor al médico, hacen préstamos de elementos de apoyo como andadores, sillas de ruedas…, y cuentan con un servicio de teleasitencia que ayuda a lapersonas a permanecer más tiempo en su casa, sin tener que marcharse a una residencia.
Cualquier persona interesada en apuntarse a alguna de estas actividades puede hacerlo en la sede de Cruz Roja Leganés, en la avenida de los Derechos Humanos o por teléfono en el 678.40.12.1, El único requisito es tener más de 65 años y vivir en Leganés.