Arranca una consulta vecinal sobre la Sanidad Pública con más de 1.700 mesas repartidas por toda la región
Hasta el domingo se desarrollan las votaciones para pedir más financiación y medios en las Urgencias hospitalarias y extrahospitalarias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QX3OLZC2AFAMVBKHPJXCXWTZV4.jpg?auth=d1519f6d498098ce0ef0f78cc831e9f6564e5093fb9262383c62e2a27ee30058&quality=70&width=650&height=487&focal=825,663)
Cientos de mesas se han instalado este lunes como la ubicada en el Hospital de Getafe / Consulta Sanidad 23
![Cientos de mesas se han instalado este lunes como la ubicada en el Hospital de Getafe](https://cadenaser.com/resizer/v2/QX3OLZC2AFAMVBKHPJXCXWTZV4.jpg?auth=d1519f6d498098ce0ef0f78cc831e9f6564e5093fb9262383c62e2a27ee30058)
Fuenlabrada
Centros de salud, hospitales, estaciones de transporte público o universidades, entre otros puntos, son los que desde este lunes y hasta el domingo 23 de abril acogen mesas informativas y de votación instaladas por más de 10.000 voluntarios en el marco de la ‘consulta ciudadana sobre la Sanidad en la Comunidad de Madrid’.
Más de 1.700 mesas se van a repartir en diferentes días y diferentes puntos (que se pueden consultar en la página web de la consulta) por la mayoría de grandes municipios de la región (58 en total), desde Fuenlabrada, Leganés o Getafe hasta Alcobendas, San Sebastián de los Reyes o Tres Cantos, aunque de momento con algunos vacíos donde no está previsto aún que se instalen las mesas, como Parla o Valdemoro en el sur y Paracuellos o Guadalix de la Sierra en el norte.
Podrá votar cualquier ciudadano mayor de 16 años, que deberá responder con ‘sí’ o ‘no’ a la pregunta "¿Estás de acuerdo en exigir al Gobierno de la Comunidad de Madrid, como tarea prioritaria, la financiación necesaria que permita el aumento en la dotación de personal y medios necesarios de los Centros de Salud de Atención Primaria, Servicios de Urgencias Urbanos (SUAP), Servicios de Urgencias de Atención Rural (SAR) y Hospitales Públicos de la Comunidad, para recuperar una Sanidad 100% Pública, de Calidad y Universal?".
Los organizadores señalan que pretenden que la ciudadanía se exprese "sobre el derecho fundamental a la salud y la asistencia médica" y en defensa de "una Atención Primaria con los recursos económicos, técnicos y humanos necesarios para garantizar una asistencia de calidad".
Después de varias semanas de movilización e información a la ciudadanía, esperan que se supere el millón de votos a lo largo de la semana. También se ha habilitado la posibilidad de adherirse a la reivindicación a través de la página web consultasanidad23.org, si bien esto no computará en el resultado total de la consulta.
Desde el Gobierno regional han destacado que el presupuesto para Sanidad en la Comunidad ha pasado de 7.800 a 10.000 millones de euros en los últimos cinco años y, además, se ha contratado a 5.000 nuevos profesionales.