Aprobado de forma inicial el Plan de Mejora de Calidad del Aire de Fuenlabrada, uno de los pasos para crear la ZBE
El pleno aprueba su revisión con los votos en contra de VOX que tacha la creación de la Zona de Bajas Emisiones como ‘ideológica’ y no necesaria en el caso fuenlabreño, a pesar de ser el cumplimiento de una Ley estatal

Isabel Pérez Moñino, portavoz de VOX en Fuenlabrada y Felipe Pinel, concejal de Medio Ambiente de Fuenlabrada intervienen en pleno sobre la implantación de la ZBE.
00:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fuenlabrada
La aprobación inicial del Plan de Mejora de la Calidad del Aire de Fuenlabrada y Diagnóstico en la zona Urbana Sur ha salido adelante este jueves en el pleno municipal con los votos a favor de PSOE, Unidas Podemos y Ciudadanos, la abstención del PP y el voto en contra de Vox. Se trata, según ha indicado el concejal de Medio Ambiente, Felipe Pinel, de la revisión de un Plan que ya existe.
Este es uno de los pasos necesarios para la próxima implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que según la Ley de Cambio Climático y Transición Energética del Gobierno de España todos los municipios españoles de más de 50.000 habitantes tendrán que aplicar en sus localidades a lo largo de este año o principios del próximo.
Sin embargo, a pesar de ser una Ley estatal desde Vox se ha votado en contra alegando que la creación de ZBE es “un plan ideológico” que va a “limitar derechos y libertades de los ciudadanos” en especial de los vecinos y comercios del centro, según ha dicho la portavoz, Isabel Pérez Moñino.
Asegura que los valores de contaminación atmosférica recogidos por la estación de medición de la calidad del aire de Fuenlabrada, reflejan niveles en los límites permitidos, por lo que considera no es necesaria la implantación de una Zona de Bajas Emisiones que limite el tráfico rodado por el centro e “imponga restricciones a los vecinos”.
La postura de Vox ha sido afeada por el resto de partidos políticos que han recordado que la implantación de la ZBE supone cumplir la Ley estatal. Así se lo decía el concejal de Medio Ambiente, subrayando que el equipo de gobierno tiene “la responsabilidad de hacer un cumplimiento de la Ley”, por lo que este Plan “es un imperativo legal que tenemos que cumplir”.
Con su voto en contra, cree Pinel que el Vox Fuenlabrada demuestra pertenecer a ese 20% de la formación que niega el cambio climático y les reprochaba que continúen anclados “en la conspiración negacionista”. Pinel ha asegurado que el gobierno fuenlabreño, con el apoyo de los que decidan sumarse, “continuará trabajando en el desarrollo de este Plan, con el firme compromiso de alcanzar niveles de contaminación menores” por convencimiento y por la salud de los vecinos.
PP y Ciudadanos critican la postura de Vox
La portavoz del PP, Noelia Núñez, ha insistido en que lo responsable es cumplir la Ley, en relación a la aplicación de la ZBE. “Podremos debatir si nos gusta más o menos, pero el Ayuntamiento de Fuenlabrada no puede ponerse al margen de la Ley”, ha dicho y ha justificado la abstención de su partido por algunas modificaciones que considera debe incluir este Plan, al que presentarán alegaciones para que se tengan en cuenta.
Noelia Núñez, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Fuenlabrada y Patricia de Frutos, portavoz de Cs en este Ayuntamiento, habla sobre implantación de ZBE en la ciudad.
00:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Patricia de Frutos, portavoz de Ciudadanos, también ha defendido el cumplimiento de la ley y ha argumentado su voto favorable por la responsabilidad de las administraciones en velar por la salud de los ciudadanos. Ha recordado que la calidad del aire está demostrado repercute en la salud porque al cabo del año mueren “miles de personas por enfermedades respiratorias”, por eso considera que controlar este problema deber ser de “las obligaciones principales” de los gobiernos.
El texto aprobado se expondrá durante un mes en el tablón de edictos del Ayuntamiento, en la web municipal, en el BOCM, facilitando para presentación de alegaciones un correo electrónico.
Más Hora 14 Madrid Sur