Misterios, un monasterio, documentos antiguos y la corte de Carlomagno, ingredientes de la última novela de Isabel Abenia
La editorial aragonesa Doce Robles ha publicado ‘El traductor’
![Charlamos con la escritora Isabel Abenia](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20234%2F10%2F1681128778209_1681128819_asset_still.jpeg?auth=12e694c878c5283e147b5520e6d99744959d8a831d18c61c2dfd85d5773978e0&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Charlamos con la escritora Isabel Abenia
09:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fuenlabrada
La técnica de mezclar en la narración eventos del presente narrativo y del pasado es una de las que suelen encajar bien en el género de la novela histórica como demuestra Isabel Abenia en ‘El traductor’ (Doce Robles, 2023), aunque en este caso se añade una pizca de fantasía.
La propia autora nos reconoce que poco puede desvelar de la historia sin destapar alguna de las incógnitas más interesantes pero nos resume que una de las tramas, la del presente, nos presenta a un experto en documentación medieval al que se le reclama para traducir un texto encontrado en un monasterio del Pirineo aragonés.
Sus aventuras se entremezclan con las que ocurren en la corte de Carlomagno, a comienzos del siglo IX.