Reyes y campesinos en la Alta Edad Media
El libro ‘El Estado y la Alta Edad Media’ analiza el concepto de Estado en ese periodo y la organización de las comunidades locales
Entrevistamos a los historiadores Carlos Tejerizo-García y Álvaro Carvajal
19:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fuenlabrada
¿De qué hablamos cuando hablamos de un estado altomedieval? ¿Cómo era la organización de las comunidades rurales en esa época? Estas son algunas de las preguntas que intenta responder (o reactualizar) el libro ‘El Estado y la Alta Edad Media (Ed. UPV-EHU, 2023) editado por los profesores Álvaro Carvajal Castro (U. de Salamanca) y Carlos Tejerizo-García (U. degli Studi di Genova).
“Buscamos un diálogo más profundo entre la Arqueología y las fuentes escritas y al mismo tiempo creemos que no se puede entender la Alta Edad Media sin una comprensión compleja de cómo se integraban las sociedades locales en estructuras políticas mayores y como influían en ellas”, resume Tejerizo-García.
El trabajo es la culminación de los debates generados en los últimos cinco años.
“Se proyectaba una imagen del Estado como es a día de hoy, pero eso no se puede comparar con el periodo altomedieval”, apunta Carvajal Castro.
Entre los participantes encontramos artículos de Eduardo Manzano, Julio Escalona, Iñaki Martín Viso u Orri Vésteinsson.