Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Ocio y cultura

Alcobendas acoge unas jornadas sobre el trabajo de las personas con discapacidad en las artes escénicas

Los próximos 28 y 29 de marzo en el Centro de Arte se demostrará su profesionalidad y se animará a que los espacios escénicos programen espectáculos inclusivos

Entrevista a Rosario Tamato, concejal de cultura de Alcobendas, por las jornadas sobre el trabajo de las personas con discapacidad en las artes escénicas

Entrevista a Rosario Tamato, concejal de cultura de Alcobendas, por las jornadas sobre el trabajo de las personas con discapacidad en las artes escénicas

08:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alcobendas

El Centro de Arte de Alcobendas acogerá los próximos 28 y 29 de marzo unas Jornadas de Inclusión Profesional en las Artes Escénicas, las primeras que organiza un municipio para abordar este tema. El objetivo de las jornadas es llamar la atención sobre las muchas capacidades y posibilidades artísticas que existen dentro de la diversidad en el teatro, el cine, la televisión, la danza, la música o el circo.

Las jornadas pretenden demostrar la profesionalidad de las personas con discapacidad en este sector y en ella participarán representantes de instituciones como la ONCE, CERMI, Plena Inclusión, INAEM, el Real Patronato sobre la Discapacidad o el Centro Dramático Nacional.

La iniciativa impulsará la incorporación a la programación de los teatros de espectáculos inclusivos, aquellos en los que las personas con discapacidad participan como actores, actrices, directores, directoras, guionistas, técnicos y técnicas de sonido, o maquilladoras y maquilladores. La concejala de Cultura de Alcobendas, Rosario Tamayo, ha insistido en que harán un llamamiento a todos los municipios, para que en el ámbito de sus competencias y en sus programaciones, se incluyan espectáculos inclusivos.

Durante las jornadas se han programado conferencias y formaciones de profesionales de las artes escénicas, desde la dirección, la producción, la programación o el casting, que abordarán el tema desde distintas perspectivas.

Además, se desarrollarán sesiones de cine, talleres de improvisación, circo, música, teatro y hasta la actuación del monologuista, David Andrés García. Todos los espectáculos estarán a cargo de personas con discapacidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00