CCOO denuncia ante la Inspección de Trabajo al Ayuntamiento de Fuenlabrada por desigualdad salarial
El Gobierno local asegura que es “rotundamente falso” y defiende la diversidad de categorías en el Instituto Municipal de Limpieza
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SV3JVLNLIBODVPQQPSQGDXRRKU.jpg?auth=e8027b22d8395d8729f062850c251e0b19714a34da6dc3135557e6e2c8bd26b9&quality=70&width=650&height=365&focal=409,228)
Maquinaria utilizada en la limpieza viaria / Ayuntamiento de Fuenlabrada
![Maquinaria utilizada en la limpieza viaria](https://cadenaser.com/resizer/v2/SV3JVLNLIBODVPQQPSQGDXRRKU.jpg?auth=e8027b22d8395d8729f062850c251e0b19714a34da6dc3135557e6e2c8bd26b9)
Fuenlabrada
El sindicato CCOO ha registrado una denuncia ante la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Madrid por la presunta “brecha salarial y la situación de discriminación por razón de género” de las trabajadoras del Instituto Municipal de la Limpieza y Servicios del Ayuntamiento de Fuenlabrada. CCOO asegura que dicho Instituto cuenta con 236 trabajadores “de las cuales son mujeres aproximadamente el 90%, teniendo en su mayoría la categoría de limpiadoras. El sindicato incide en que “en la categoría de especialistas el 100% son hombres”, pero “ambas categorías pertenecen al mismo grupo y nivel de clasificación profesional y desarrollan funciones sustancialmente idénticas.
Para CCOO “no se justifica la diferencia retributiva, siendo un claro indicio junto a la composición de género de la plantilla de ambas categorías, de una clara discriminación de género”. Raúl Arrollo, secretario general de la sección sindical en el Ayuntamiento de Fuenlabrada, asegura que “las diferencias entre las compañeras y compañeros de la plantilla con trabajos de igual valor son evidentes en cuanto a salarios”, y añade “hemos intentado buscar una solución negociada y acordar un calendario de reducción de esta brecha salarial, obteniendo como resultado la aplicación por parte del Gobierno municipal del PSOE de forma unilateral de unas condiciones laborales que no solo no reducen esa brecha, sino que por contrario, la aumentan: Aplicación unilateral efectuada, además, con prácticas antisindicales reconocidas por sentencia judicial”.
Por su parte fuentes del Gobierno local aseguran que es “rotundamente falso” que exista desigualdad salarial en el Ayuntamiento de Fuenlabrada. Las mismas fuentes aclaran que la denuncia de CCOO se refiere a dos categorías profesionales diferentes porque los especialistas -8 trabajadores- utilizan maquinaria, al contrario que las limpiadoras. Recuerdan además que la relación de puestos de trabajo se aprobó en 2016 con los votos favorables del sindicato, y dichos puestos se cubrieron mediante promoción interna a la que tenían acceso todos los empleados y con elección a través de un tribunal.
Finalmente desde el Ejecutivo municipal destacan que en 2022 se aprobó una mejora retributiva y de condiciones laborales para todos los trabajadores de la limpieza en la ciudad, unas mejoras con las que el sindicato CCOO no se mostró de acuerdo.
Más Hora 14 Madrid Sur