Más de 10.000 mujeres llenarán las calles de Fuenlabrada en la marcha del 8 de marzo
El Ayuntamiento asegura que son datos superiores a la época anterior a la pandemia. Es una de las más multitudinarias de la región

Entrevista con Raúl Hernández, concejal de Feminismo de Fuenlabrada, sobre la marcha del 8-M
08:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fuenlabrada
La marcha por la Igualdad de Fuenlabrada es una de las más multitudinarias de los municipios de la región y este año vuelve a contar con la participación de más de 10.000 mujeres y 600 hombres que con varias columnas van a recorrer la ciudad desde las 10 de la mañana y hasta el mediodía para terminar frente al ayuntamiento con un evento que une el aspecto lúdico con el reivindicativo. Son cifras, según el Ayuntamiento, superiores a la época anterior a la pandemia.
Raúl Hernández, concejal de Feminismo del Ayuntamiento de Fuenlabrada, ha detallado este martes en Hoy por Hoy Madrid Sur la organización de una programación que no se queda únicamente en el 8 de marzo, porque durante todo el mes Fuenlabrada programa también actividades culturales centradas en el feminismo y la igualdad.
La marcha comenzará a las 10:00 horas en la plaza de la Concordia para unirse luego a la columna principal, que a las 11:00 horas parte de la plaza de España para recorrer las calles de la Plaza, Móstoles, Avda. de las Naciones, Francia, Suiza, Grecia y Hungría hasta llegar a la Plaza de la Constitución. En este punto habrá una masterclass y como siempre un homenaje a las diferentes entidades que conforman el Consejo Local de la Mujer.
Además, como ocurre en la mayoría de municipios, durante toda la semana varios espacios de la ciudad se suman a la iniciativa ‘Fuenlabrada Brilla en Igualdad’, iluminándose por las noches de color morado.