Sociedad | Actualidad

PP, Cs y Vox se oponen a que Madrid capital promueva una campaña que combata estereotipos de género en la infancia

Más Madrid proponía restituir la Dirección General de Igualdad y crear un equipamiento dirigido a la población masculina que busca cambiar hacia relaciones más igualitarias

MADRID, 31/01/2023.- El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida interviene en una sesión ordinaria del Pleno municipal / Javier Lizon (EFE)

MADRID, 31/01/2023.- El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida interviene en una sesión ordinaria del Pleno municipal

Madrid

Los grupos municipales de PP, Ciudadanos y Vox han votado este martes en el Pleno municipal en contra de que el Consistorio de la capital ponga en marcha una campaña contra los estereotipos de género en la infancia. Se trataba de una de las iniciativas presentadas por Más Madrid en una moción que ha contado con el voto positivo de PSOE y el Grupo Mixto. Proponían, además, restituir la Dirección General de Igualdad así como crear un equipamiento municipal dirigido a la población masculina que quiere hacer cambios hacia modelos relacionales más abiertos, igualitarios, respetuosos y saludables.

Más información

La concejala Carolina Pulido, de Más Madrid, ha afeado a las formaciones de la derecha que "el debate de la igualdad solo interesa para hacer daño a sus adversarios políticos". A continuación ha lamentado que "la brecha salarial en la Comunidad de Madrid es de 7.500 euros menos al año" para la mujer, que "se sigue haciendo cargo de la mayoría de tareas del cuidado".

"A pesar de los avances, tenemos que seguir viviendo con miedo; esto es así porque en parte hay grupos que legitiman la violencia o ridiculizan a las mujeres que defendemos la igualdad", ha lanzado en alusión velado al Grupo Municipal de Vox.

En la misma línea, Marta Higueras, del Grupo Mixto, ha reprochado al Partido Popular que "utilice el feminismo" y que "no tengan ningún discurso en la igualdad", porque "sí tenían alguno lo perdieron cuando decidieron apoyarse en Vox". Sin embargo, ha continuado la edil, "la lucha en favor de la igualdad es imparable".

Desde el PSOE, Emilia Martínez ha reprochado al delegado del área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, que este "ha sido un mandato perdido para las medidas de igualdad" puesto que las 21 medidas aprobadas en Pleno "nunca fueron una hoja de ruta para cuatro años". "Qué poco valiente, no ha sido capaz de inaugurar un espacio de igualdad nuevo. Su equipo ha vivido de las rentas", ha lanzado.

"PERVERSA" IDEOLOGÍA DE GÉNERO

Por contra, la concejala Aránzazu Cabello, de Vox, ha afeado a Más Madrid que presentara esta iniciativa "tras lo que acaban de perpretar con la ley del 'solo sí es sí' y la ley trans". "¿Cuántos abusadores tienen ya las penas reducidas? Eso debe ser que no sirve para que las mujeres tengan miedo, pero lo tenemos porque hay un montón de violadores por su culpa", ha expresado.

A continuación, Cabello ha aseverado que "la ideología de género es perversa" y ahora "acaba de dar su cara", ya que se trata de "un gran negocio para muchos pero perjudica enormemente a las mujeres, que incluso niegan lo que son". "Pero les da igual, porque el negocio es el negocio. Las mujeres existimos, queremos realizarnos como nos dé la gana, y no nos van a dar ninguna lección", ha finalizado.

"Soy madre, tengo tres hijas, soy mujer, soy política, he trabajado, he tenido que conciliar. Hablemos de lo importante, porque hemos hecho muchas cosas, no solo las 21 medidas", ha clamado la vicealcaldesa, Begoña Villacís, que ha acusado a las formaciones de izquierda de "borrar" a aquellas mujeres que piensan diferente.

Desde el PP, Sonia Cea ha pedido al Gobierno de la Nación que "la modificación de la ley (del solo sí es sí) y el cese de la ministra que más daño ha hecho al movimiento feminista --en alusión a Irene Montero--".

Cea ha reivindicado que las mujeres del PP no acudirán a la manifestación del 8M ya que estarán "rompiendo los techos de cristal de esta democracia", ya que "de este partido han salido las primeras presidentas del Congreso (Luisa Fernanda Rudi), del Senado (Esperanza Aguirre), la primera presidenta de la Comunidad de Madrid (Aguirre) y la primera alcaldesa de Madrid (Ana Botella)".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00