Los vecinos de Algete ya pueden consultar la programación de actividades por el Día Internacional de la Mujer
Las actividades se desarrollarán del 6 al 13 de marzo y se compondrán de talleres para favorecer la salud mental y combatir el acoso callejero, exposiciones y teatro, marchas y talleres de lectura y escritura
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IGBC7LLXFFDPXDBWGO7I53Z2TM.jpeg?auth=f80b239eb9e4ab0ab1f40a701f8210106c6f1782264596344df4c84d21a1a846&quality=70&width=650&height=650&focal=719,868)
Las actividades se desarrollarán del 6 al 13 de marzo y se compondrán de talleres para favorecer la salud mental y combatir el acoso callejero, exposiciones y teatro, marchas y talleres de lectura y escritura
![Las actividades se desarrollarán del 6 al 13 de marzo y se compondrán de talleres para favorecer la salud mental y combatir el acoso callejero, exposiciones y teatro, marchas y talleres de lectura y escritura](https://cadenaser.com/resizer/v2/IGBC7LLXFFDPXDBWGO7I53Z2TM.jpeg?auth=f80b239eb9e4ab0ab1f40a701f8210106c6f1782264596344df4c84d21a1a846)
Algete
El Ayuntamiento de Algete ha hecho pública la programación por el 8M de este año, a fin de conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Del 6 al 13 de marzo, los vecinos de la localidad podrán disfrutar y aprender a través de diferentes talleres sobre el autocuidado y la salud mental, además de combatir el acoso callejero, aunque también habrá espacio para las exposiciones, el teatro, las marchas, la lectura y la escritura.
Estas actividades han sido coordinadas con distintas entidades locales.
Dentro de la lista de opciones, el 6 de marzo de 10:00h a 11:00h se desarrollará el taller “Rumbo a mi vida”, de la Fundación Mujeres, en la Sala de Reuniones de la Concejalía de Mujer. Y, de 11:00h a 12:00h, se desarrollará el taller “1,2,3 respira otra vez... y relaja” en el mismo lugar.
El 7 de marzo, también de 10:00h a 11:00h. será el turno del taller “Plántale cara al acoso callejero”, que también será ofrecido por la Fundación Mujeres y tendrá lugar en la misma localización.
Ese mismo día, a las 11:00h, se inaugurará la exposición de Cruz Roja de los trabajos realizados en el área de mujer en el patio de la Escuela Municipal de Música y Danza Andrés Segovia, que podrá visitarse hasta el 10 de marzo en horario de tarde. Y, a las 19:00h, el público podrá disfrutar y reírse con la obra de teatro “Hijas de la Comedia”, de Julieta Soria, que será ofrecida por la compañía Yeses en el auditorio del Edificio Municipal Joan Manuel Serrat.
El propio 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, arrancará a las 12:00h con una marcha al ritmo de una batucada desde la Plaza de la Constitución hasta el Parque Europa. Más tarde, a las 13:15h, se procederá a la lectura del manifiesto para conmemorar este día. Y, a las 14:00h, aquellas que se inscriban hasta el 3 de marzo y abonen el pago de 14 euros en la Concejalía de Mujer e Igualdad, podrán asistir a la Comida de Mujeres, que también se desarrollará en el Parque Europa.
A todas estas actividades se les suma la venta de camisetas conmemorativas, también en la Concejalía de Mujer e Igualdad, que arrancará el 1 de marzo. Y, del 6 al 13 de marzo, la fachada del Ayuntamiento y la fuente de acceso al casco urbano se iluminarán de morado y se publicará, tanto en los perfiles municipales en las redes sociales como en la web del Ayuntamiento, un video educativo para concienciar en la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.
Adicionalmente, a partir del jueves 2 de marzo y, hasta el día 30 del mismo mes, se procederá a desarrollar un taller virtual de lectura y escritura en el que algunas autoras trascendentes de la literatura actual bailarán con la asistentes, además de leer textos relevantes y desmontar el canon literario.
La programación completa puede consultarse en la web municipal.