Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad | Actualidad

Detenidos 25 miembros de una organización criminal georgiana asentada en Alcobendas y Madrid

Este grupo sería responsable de decenas de robos a domicilios efectuados por toda España, empleaban marcadores de plástico e hilos invisibles para comprobar que los inmuebles estuviesen vacíos. La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones

Detenidos 25 miembros de una organización criminal georgiana asentada en Alcobendas y Madrid / CPN

Detenidos 25 miembros de una organización criminal georgiana asentada en Alcobendas y Madrid

Alcobendas

La Policía nacional ha detenido a 25 miembros de una organización criminal transnacional georgiana asentada en Alcobendas y Madrid, responsable de decenas de robos en domicilios perpetrados por toda España. Durante el operativo se han intervenido una gran cantidad de joyas, relojes de lujo, aparatos electrónicos, dinero en efectivo y otros objetos de valor. La investigación continúa abierta y no se descartan futuras detenciones de otros miembros de la estructura criminal.

La investigación se inició el pasado año 2022 cuando se identificó a una célula itinerante que estaría vinculada a robos en casas de Alcobendas y la capital. Los investigadores detectaron una “potente estructura criminal”, muy jerarquizada, compartimentada y con códigos de conductas “férreos” para proteger a su líder. Una disposición que dificultaba las intervenciones policiales, ya que la organización podía reestructurarse inmediatamente si algún integrante era detenido.

Para llevar a cabo los robos, se subdividían en grupos operativos conformados por entre dos y cinco personas. Durante la investigación se pudo comprobar que la organización poseía en Alcobendas y Madrid varios domicilios que eran usados para alojar a los miembros de la organización, que llegaban de otras partes de España y de Europa. Una vez llegados, se les proporcionaba teléfonos y una lista con los domicilios susceptibles de ser asaltados.

Para planificar los robos llevaban a cabo una primera fase de “tanteo” mediante la colocación de marcadores de plástico o hilos invisibles. Posteriormente, tras comprobar que la vivienda se encontraba deshabitada en ese momento, se desplazaban varios miembros de la organización, uno de ellos vigilaba desde fuera mientras el resto accedía a la vivienda empleando ganzúas para la apertura de puertas u otros métodos como el bumping, el impresioning o la magic key.

Una vez recopilada la información, la Policía Nacional llevó a cabo hasta siete registros en domicilios, deteniendo a 25 integrantes a los que se les imputa la participación en al menos 15 robos a viviendas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00