Empresas del motor se dan cita en el cuarto Encuentro Empresarial de Tres Cantos para crear sinergias entre las compañías y las administraciones
Los seis encuentros buscan potenciar sinergias entre compañías que realizan su actividad de forma directa o indirecta en los sectores de los que forma parte el tejido empresarial de la localidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R7IVA2TRQBABXB53XWGDYXKVKQ.jpg?auth=1264374efa10a0bc0540bac9ea41417ffdd57b0c88b8393b7b5bfd62cd23a0cb&quality=70&width=650&height=487&focal=792,722)
Los seis encuentros buscan potenciar sinergias entre compañías que realizan su actividad de forma directa o indirecta en los sectores de los que forma parte el tejido empresarial de la localidad / Joseba Zabaleta
![Los seis encuentros buscan potenciar sinergias entre compañías que realizan su actividad de forma directa o indirecta en los sectores de los que forma parte el tejido empresarial de la localidad](https://cadenaser.com/resizer/v2/R7IVA2TRQBABXB53XWGDYXKVKQ.jpg?auth=1264374efa10a0bc0540bac9ea41417ffdd57b0c88b8393b7b5bfd62cd23a0cb)
Tres Cantos
Una docena de empresas del sector del motor de Tres Cantos se han dado cita recientemente para participar en el cuarto Encuentro Empresarial, organizado por el Ayuntamiento. Se trata de un total de seis encuentros destinados a reunir a diferentes sectores que forman parte del tejido empresarial de la localidad y cuyo objetivo es potenciar sinergias entre compañías que realizan su actividad de forma directa o indirecta para dichos sectores, así como potenciar la relación entre la Administración y el tejido empresarial de Tres Cantos para planificar actuaciones conjuntas.
El último encuentro ha involucrado a empresas pertenecientes al mundo del motor. Con ello se busca favorecer la escucha y el intercambio de opiniones y experiencias entre las propias empresas y el Gobierno Municipal, por lo que se ha podido contar con la presencia del alcalde de la localidad, Jesús Moreno. Y también se ha hablado sobre el futuro de un sector, al que Ejecutivo regional respalda con un Plan Industrial que contempla un programa de ayudas globales, dotado con 514 millones de euros hasta el año 2025, a fin de crear empleo estable y de calidad, apostar por la digitalización, mejorar la internacionalización y el respeto al medio ambiente.
En el encuentro también se han dado cita propietarios de concesionarios, talleres de reparación de vehículos y autoescuelas, así como los representantes de las asociaciones empresariales de la ciudad.
Tan solo los fabricantes de vehículos de motor generan una cifra de negocio de casi 3.000 millones de euros en la Comunidad de Madrid, lo que supone un 1,5% del PIB madrileño.