El Ayuntamiento de Tres Cantos hace balance, en 2022 se han invertido 19 millones de euros en la ciudad
A pesar de los 6,6 millones de euros de déficit, el pasado año culminó con inversiones destacadas como los 7 millones de euros en mejora urbana o los 3,5 en zonas verdes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KNJ4UXF7TNCYBPLPD57WKMZELM.png?auth=2ef511cd1b0cc8dee232b8f24d7c1659cf4903776cf305563073144485a9d3dc&quality=70&width=650&height=296&focal=1441,581)
Ayuntamiento de Tres Cantos. / Google Street View
![Ayuntamiento de Tres Cantos.](https://cadenaser.com/resizer/v2/KNJ4UXF7TNCYBPLPD57WKMZELM.png?auth=2ef511cd1b0cc8dee232b8f24d7c1659cf4903776cf305563073144485a9d3dc)
Tres Cantos
La inversión realizada en Tres Cantos durante el último año ha batido el máximo histórico desde la creación del municipio. El Ayuntamiento ha realizado un balance de las inversiones realizadas en 2022, que superan los 19 millones de euros a pesar de que se haya finalizado el periodo con 6,6 millones de euros de déficit.
El Consistorio ha destacado las partidas destinadas a diferentes áreas, como la inversión de 7 millones de euros al proyecto de mejora urbana, que prácticamente está concluido. También son reseñables las inversiones realizadas en las zonas verdes de la localidad, por valor de 3,5 millones de euros, o en la creación de nuevas áreas infantiles, con una dotación de 2,8 millones de euros.
Respecto a la mejora urbana, se trata de un proyecto que se remonta al año 2007. En 2022 se ha avanzado en la remodelación de los sectores América, residencial Centro 2, residencial Sur 1 y Soto de Viñuelas. Además, también se siguió adelante con la mejora de la zona industrial, en la calle Batanes y en un tramo importante de la Ronda de Valdecarrizo. La operación asfalto por su parte contó con un gasto de 300.000 euros y se dio un impulso definitivo al proyecto de soterramiento de contenedores, que culminará en 2023, contando con un contenedor por cada fracción en todas las islas.
En el último año también se desarrollaron en Tres Cantos actuaciones para mejorar la eficiencia energética de la localidad. Con la inversión de más de 1,2 millones de euros para sustituir un tramo del alumbrado público de la Avenida de los Artesanos y también del Parque Central. Con el mismo objetivo, se implantó el autoconsumo en el colegio Carmen Hernández Guarch y en la piscina del Gabriel Parellada y se hizo más eficiente el riego de parques y jardines, en este caso mediante la implantación de un sistema de telegestión del riego.
Las mejoras de las zonas verdes han consistido en el ajardinamiento del Recinto Ferial, de la Avenida de los Montes o de las áreas infantiles de la ciudad. Estas últimas en el último año han evolucionado con la creación de nuevos parques para niños, como el de Islas, y la puesta en marcha de uno de los grandes proyectos de la localidad, el Metropolitan Park, en el que se ubicará “la ciudad de los niños”.
En el área deportiva, se han mejorado y ampliado las instalaciones, con las actuaciones llevadas a cabo en las pistas de tenis y pádel del Laura Oter, el pabellón Enrique Más y la piscina de Foresta, proyectos que han contado con una inversión de 4,6 millones de euros. Aunque una gran parte de esa cuantía se ha destinado a la creación de nuevas instalaciones, como el Pabellón de Gimnasia ‘El Pinar’ y el comienzo de las obras del Centro Deportivo Parque Norte. Un esfuerzo en el ámbito deportivo que ha impulsado a Tres Cantos a convertirse en Ciudad Europea del Deporte 2023.
Por último, el balance concluye con la continuidad de los proyectos de remodelación integral de los colegios públicos de la localidad, con una inversión de más de un millón y medio de euros, o la instalación de cubiertas en sus patios y las mejoras de las zonas de juego y los equipamientos.