El proyecto europeo “The Food Club” visita Soto del Real para conocer su gastronomía
Hasta el 18 de febrero la localidad recibirá a los representantes de esta iniciativa que recorre diferentes localidades de países como República Checa, Francia, Rumanía o Italia
Soto del Real
El proyecto “The Food Club” recorre diferentes localidades europeas para dar a conocer su cultura a través de la gastronomía. Durante un año se visitan diferentes puntos de República Checa, Francia, Rumanía o Italia, en el caso de España el encuentro gastronómico se está desarrollando hasta el 18 de febrero en Soto del Real.
Las fechas coinciden con la celebración del evento “Tapeando por Soto 2023”, por lo que se trata de una ocasión ideal para mostrar a los visitantes europeos la calidad gastronómica de la Sierra Norte de Madrid. Vecinos y vecinos compartirán con ellos diferentes actividades como una visita a los lugares más representativos de la localidad, una comida en el Huerto Urbano Matarrubias, una visita a la ganadería Sotofresnos o una cena abierta para conocer a la ciudadanía de Soto del Real.
El primer viaje del proyecto fue en Rumanía a finales del mes de octubre, un encuentro en el que estuvieron presentes Beatriz y Guillermo, dos vecinos de Soto del Real que acudieron como representantes de la localidad. Ahora la Sierra Norte de Madrid recibirá a los visitantes, próximamente también se llevará a cabo otros viajes a los municipios participantes de Italia, Francia y República Checa.
“The Food Club” busca fomentar el intercambio cultural a través e la gastronomía, con el objetivo de aprender y nutrirse de los conocimientos de otras localizaciones europeas, impulsando la sostenibilidad relativa a la alimentación y la promoción de los productos locales y el consumo de proximidad.
El proyecto está dirigido a la creación de sinergias entre ciudadanos y ayuntamientos de la Unión Europea, poniendo en el punto de mira internacional a Soto del Real y mostrando las costumbres y cultura de esta localidad de la zona norte de Madrid. La iniciativa cuenta con la financiación de la Unión Europea y ha sido organizada por el Ayuntamiento de Soto del Real en colaboración con la Asociación Building Rises.