El Ayuntamiento de Fuenlabrada hará visitas guidas para que los vecinos conozcan el proyecto del Ferial
El alcalde ha hablado también en SER Madrid Sur sobre cómo son algunos de los proyectos de la pasarela sobre el tren, presentados a concurso
![Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada, habla sobre temas de actualidad de la ciudad.](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20232%2F14%2F1676380993315_1676381240_asset_still.jpeg?auth=3c9caf04a2b1f3ad05627f30da94c4aa4035a521aab17ea271394e0a170a3747&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada, habla sobre temas de actualidad de la ciudad.
13:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fuenlabrada
El nuevo recinto Ferial de Fuenlabrada, cuyas obras iniciales ya han comenzado, es uno de los proyectos más ambiciosos del gobierno municipal que se desarrollará a lo largo de la siguiente legislatura. Es una iniciativa que no sólo supone crear un nuevo espacio para celebración de fiestas, sino contar con un auditorio para conciertos a lo largo del año, además de un espacio verde que se convertirá en un gran pulmón para la ciudad, según ha recordado el alcalde, Javier Ayala, en una entrevista concedida en SER Madrid Sur.
Por eso, ha anunciado que en breve comenzarán visitas guiadas, con grupos de 30-40 personas, empezando por las entidades de la ciudad, para que los vecinos puedan conocer de primera mano este proyecto. La intención es habilitar una caseta en el lugar donde estará el Ferial para que los visitantes puedan ver infografía, maquetas y recibir las explicaciones de un técnico sobre cómo será este espacio, “el proyecto más ambicioso”
La pasarela
El alcalde también se ha pronunciado sobre las 16 ideas presentadas al Concurso del Colegio de Arquitectos de Madrid para el proyecto de pasarela sobre las vías del tren, que una la zona centro de la localidad con la plaza de la Constitución y acabe con la brecha creada por la línea ferroviaria. Asegura que son propuestas muy diversas, “desde ideas dificilísimas de implantar a otras más razonables que cumplen expectativas y dan toque de innovación”. No obstante, el denominador común de todas ellas es que la pasarela desemboca en la calle Grecia, junto al edificio de Hacienda, y recogen la creación de aparcamiento subterráneo, además de un acondicionamiento de la zona próxima.
Antes de la decisión final, el Ayuntamiento tiene intención de realizar una exposición para que la ciudadanía “vea las diferentes opciones planteadas, porque es una infraestructura casi histórica. Sobrevolar la estación con un diseño arquitectónico moderno, va a cambiar la fisonomía de la ciudad” ha dicho.
Aplicación ZBE
Sobre la fecha para que entre en vigor la Zona de Bajas Emisiones, Ayala ha dicho que será a lo largo del próximo año, pero ha querido resaltar que no será nada traumático para los vecinos, porque la actuación de modernización de la zona centro del Ayuntamiento va en línea con la reducción de emisiones a la atmósfera. “Hemos remodelado en la calle Club de Luisa con el boulevard y hemos pasado el aparcamiento a la calle Móstoles, en lugar de tener dos carriles pasamos a uno que atempera el tráfico. Las medidas van en esa dirección, sin ser agresivas”, y ha vuelto a recordar que Fuenlabrada no tendrá zona azul de estacionamiento como en algún momento se llegó a decir.
El alcalde se ha mostrado muy satisfecho de que hace unos días se haya inscrito en el registro de asociaciones de la ciudad la número 1.000, recordando el pasado y presente participativo de esta localidad. Insiste el regidor en que no hay que perder el contacto con la ciudadanía y “a nosotros nos ayudan como gobierno, porque son muy exigentes y lo que favorecen es una ciudad muy viva”.
.