Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad | Actualidad

El nuevo servicio de atención a domicilio del Hospital de Getafe obtiene la máxima valoración de los pacientes

Desde octubre 80 pacientes han sido atendidos en su casa con citas presenciales y telefónicas, de forma más cómoda y evitando riesgos

Una de las atenciones domiciliarias del Hospital de Getafe / Hospital Universitario de Getafe

Una de las atenciones domiciliarias del Hospital de Getafe

Getafe

El Hospital Universitario de Getafe estrenó en octubre de 2022 un nuevo servicio de atención a domicilio, mediante el cual el paciente recibe los cuidados sanitarios en su casa “con las mismas garantías de calidad y seguridad que en un ingreso convencional”, pero restringido a patologías con bajo riesgo de complicaciones agudas. Durante este tiempo se han realizado mas de un millar de atenciones presenciales y telefónicas a 80 personas (entre 23 y 93 años), el 70% de ellas de enfermería y el 30% de tipo médico. En todos los casos el nivel de satisfacción general ha recibido notas de 5 sobre 5, y los pacientes recomendarían esta atención a otras personas.

Según apunta Manuel J. Ruiz Polaina, responsable de este nuevo servicio en el centro getafense, esta modalidad cuenta con ventajas para los pacientes y sus familiares como mayor comodidad, menos tiempo de convalecencia, menor riesgo de infecciones nosocomiales (aquellas que se adquieren en el propio centro sanitario), menos síndromes confusionales y menor deterioro funcional.

Manuel J. Ruiz Polaina, responsable del servicio de atención a domicilio del Hospital de Getafe, repasa sus ventajas

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El equipo de Hospitalización a Domicilio es multidisciplinar y está formado por tres facultativos de Urgencias y Medicina Interna, y seis profesionales de Enfermería, contando además con el apoyo del Servicio de Urgencias en horario nocturno. Hasta el momento se han tratado infecciones (respiratorias, urinarias o abdominales), enfermedades crónicas reagudizadas como EPOC o insuficiencias cardíacas, heridas, quemaduras y finalizaciones de tratamientos prolongados.

Desde el Hospital de Getafe recuerdan que “mientras el paciente se encuentra ingresado en su domicilio no pierde su vinculación con el centro hospitalario, puesto que el equipo se coordina con todos los servicios del centro para cubrir las necesidades del paciente, como la valoración por otros especialistas, la supervisión y suministro de fármacos de uso hospitalario, la realización de las pruebas complementarias que se precisen, etc.”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00