Hoy por hoy Matinal Madrid OesteHoy por hoy Matinal Madrid Oeste
Política | Actualidad

Más Madrid se presenta en Móstoles con independientes, Verdes Equo y descarta otras confluencias

Descarta otras confluencias como Podemos o Izquierda Unida en la localidad

Candidatos de Más Madrid Móstoles / Ser Madrid Oeste

Candidatos de Más Madrid Móstoles

Móstoles

Más Madrid Móstoles ha presentado este martes la composición final de su candidatura para las elecciones municipales de 2023, que incorpora personas independientes y a miembros de Verdes Equo, pero que descarta ya otras confluencias cono formaciones como Podemos o Izquierda Unida en la localidad.

Así lo ha confirmado el diputado autonómico y candidato de Más Madrid a la Alcaldía de Móstoles, Emilio Delgado, que ya fue elegido como cabeza de lista de la candidatura en unas primarias celebradas en diciembre pasado, que incorpora ahora a personas procedentes de la sociedad civil así como miembros de Verdes Equo Móstoles.

Más información

"Hay un enfoque que desde Más Madrid no compartimos. Ese enfoque vendría a decir que aquí hay dos partidos centrales, el PP y el PSOE, y luego todo lo que queda a la izquierda del PSOE tiene que juntarse a ver si es capaz de unirse, no compartimos ese enfoque". ha insistido Delgado, descartando así otras confluencias.

En este sentido, el candidato de Más Madrid ha recalcado que su formación no está "para situarnos a la izquierda o a la derecha de otros, sino por delante de quienes no han podido o no han querido gobernar esta ciudad decentemente" y que "la unidad popular que importa es la unidad de la gente corriente".

"No queremos cerrarnos en una sala a hablar de las cuestiones de la izquierda, sino salir fuera a hablar de las políticas que van a solucionar el problema de nuestros mayores, como hacemos para conciliar la vida familiar y laboral, de qué oportunidades tenemos para tener familia, tener vivienda y tener empleo", ha añadido.

En cuanto a la lista que acompañará a Delgado, finalmente se ha elegido a una persona independiente como 'número dos': Ana Tejero Rodríguez, experta en programas europeos y en políticas feministas y con "más de 16 años de experiencia en gestión de equipos y de fondos europeos" y que será "muy importante" en este campo.

"No formo parte del partido y me he unido a este proyecto porque soy de aquí, vivo aquí en Móstoles, mi proyecto de vida está aquí y quiero hacer de esta ciudad el mejor entorno para vivir. La única opción política en la que creo para hacer una ciudad mejor es esta fuerza política", ha señalado Tejero en su presentación.

Tras Delgado y Tejero, concurrirán Jesús Arrabé, miembro fundador de Ganar Móstoles que lleva desde 2011 en el movimiento asociativo y colaborativo de la ciudad; Sonia Melantuche, coportavoz de Más Madrid, profesional de la sanidad pública desde 1991; y José María Iniesta, politólogo y profesor de Geografía especializado en transición ecológica.

Quien no formará parte de la lista para las elecciones será el actual portavoz municipal, Gabriel Ortega, quien seguirá ostentando la máxima representación institucional en el grupo municipal hasta las próximas elecciones, y que se ha mostrado satisfecho por el relevo en la formación, pasando el testigo a Emilio Delgado.

Ortega fue uno de los fundadores de Podemos en 2015 en la localidad y se presentó por primera vez a las elecciones encabezando la candidatura de confluencia Ganar Móstoles (de la que formaban parte Podemos, Equo y colectivos sociales de la ciudad) para las elecciones municipales de mayo de dicho año.

Posteriormente, tras la ruptura entre Pablo Iglesias e Iñigo Errejón en la formación morada, Ortega dejó Podemos para poner en marcha la estructura de Más Madrid en la localidad, presentándose en 2019 al frente de una nueva coalición que se bautizó como Más Madrid Ganar Móstoles y que ha evolucionado hasta Más Madrid Móstoles.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00