Mercedes Alcalde Arranz recibe en Tres Cantos el bastón de mando como Alcaldesa Honoraria por Santa Águeda
El acto, organizado por la Casa de Castilla y León de la localidad y con 25 años de tradición, ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AC3XLTGT2JDBDGNOX5F6MHO4SA.jpg?auth=c774d5ea4588d857c04d7751027d52c1919f4974c720feac4e7c552bf85c8482&quality=70&width=650&height=487&focal=886,636)
El acto, organizado por la Casa de Castilla y León de la localidad y con 25 años de tradición, ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento
![El acto, organizado por la Casa de Castilla y León de la localidad y con 25 años de tradición, ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento](https://cadenaser.com/resizer/v2/AC3XLTGT2JDBDGNOX5F6MHO4SA.jpg?auth=c774d5ea4588d857c04d7751027d52c1919f4974c720feac4e7c552bf85c8482)
Tres Cantos
La vallisoletana Mercedes Alcalde Arranz ha recibido en Tres Cantos el Bastón de Mando que la acredita como Alcaldesa Honoraria, cumpliendo con la tradición de Santa Águeda, una festividad en la que, por un día, gobiernan las mujeres y que, desde hace 25 años, celebra la Casa de Castilla y León en Tres Cantos. La entrega la ha efectuado el alcalde del municipio, Jesús Moreno, pero, antes, ha sido precedida por la Imposición de bandas a la Alcaldesa, a las Mayordomas: Mariam Greciano Díez, Pilar Ugarte de la Loma, Celia Sanchidrián Cabrerizo e Isabel Labra Barrera y a la Alcaldesa Menor, Carmen Cabezas Egea.
La lectura del Pregón de la Fiesta ha corrido a cargo de la concejala Fátima Mera, concejala de Salud Pública. Y en él se ha destacado la figura de las mujeres importantes, que abrieron camino a otras mujeres.
El acto ha contado con diversos miembros del gobierno Municipal. Y ha concluido con bailes típicos regionales. Después, la comitiva con desfile de banderas, cuerpo de baile y dulzaineros, ha marchado en procesión con la imagen de Santa Águeda hasta la Parroquia de Santa María Madre de Dios, donde se ha celebrado una misa castellana.
La fiesta de Santa Águeda supone un reconocimiento social y público del papel de la mujer. Y la propia alcaldesa honoraria ha reconocido a las mujeres que luchan cada día por construir un mundo mejor.
Al término de la ceremonia religiosa ha habido una degustación de dulces amenizada por el Grupo de Dulzaineros de la Casa y, posteriormente, una comida de hermandad.