Ciudadanos propone que el Cristo de los Remedios sea nombrado alcalde perpetuo de San Sebastián de los Reyes
La petición se elevará al pleno de este jueves 19 de enero por “su demostrado arraigo social en la ciudad”
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SSIVAYX6GFEUDJGJUCB5G7HIMM.jpg?auth=a03ed58f5e888ff0618bccac33b8cdc200d82718848b0bce79a0e23957fa6f34&quality=70&width=650&height=487&focal=1253,522)
Cristo de los Remedios de San Sebastián de los Reyes
![Cristo de los Remedios de San Sebastián de los Reyes](https://cadenaser.com/resizer/v2/SSIVAYX6GFEUDJGJUCB5G7HIMM.jpg?auth=a03ed58f5e888ff0618bccac33b8cdc200d82718848b0bce79a0e23957fa6f34)
San Sebastián de los Reyes
Ciudadanos va a presentar una moción en el Pleno Municipal de este jueves 19 de enero para que el Santísimo Cristo de los Remedios sea nombrado alcalde perpetuo de San Sebastián de los Reyes. La moción solicita que se inicie, cuanto antes, el oportuno expediente administrativo que dé lugar a este nombramiento oficial en sesión plenaria.
Ciudadanos argumenta “su demostrado arraigo social en la ciudad” y recuerda que numerosos municipios españoles han realizado estos nombramientos a sus referentes religiosos. La formación señala que más allá de un gesto confesional, supone la expresión pública de reconocimiento de un sentimiento muy arraigado de la población. El nombramiento rinde honores a su propio historia y ensalza la labor de acompañamiento y guía para muchos vecinos a los largo de los siglos, explica la moción. Y señala que se trata de una figura fundamental en la historia y en las tradiciones de San Sebastián de los Reyes.
En el texto recuerda los casi 400 años de presencia del Cristo de los Remedios en la historia de la ciudad, con unas primeras referencias históricas fechadas en el año 1645. Dos años después, en 1648, se encuentran las crónicas y documentos de las celebraciones religiosas, festivas y taurinas, incluidos los tradicionales encierros, en torno a la figura del Cristo de los Remedios.
Ciudadanos repasa acontecimientos en los que se buscó la protección y el consuelo espiritual del cristo, solicitando “remedio” a las malas cosechas, epidemias, o concretamente la de la peste de 1599, que acabó con la vida del 40% de la población de San Sebastián de los Reyes.
En la moción también se destaca el papel que actualmente realiza la Hermandad del Cristo de los Remedios a través de su Comedor Social, o la colaboración histórica entre la figura del cristo y el Ayuntamiento.