Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad | Actualidad

Podemos Sanse propone municipalizar los servicios públicos gestionados por empresas privadas

La formación llevará al pleno una moción en la que señala las deficiencias que presenta la gestión indirecta de servicios, proponen que estos sean absorbidos a través de una Empresa Municipal de Servicios

Juan Angulo, candidato de Podemos en San Sebastián de los Reyes durante la campaña electoral / Podemos Sanse

Juan Angulo, candidato de Podemos en San Sebastián de los Reyes durante la campaña electoral

San Sebastián de los Reyes

Podemos San Sebastián de los Reyes instará en el próximo pleno, que se celebrará el próximo 19 de enero, a municipalizar los servicios públicos. La formación local presentará una moción con el objetivo de acabar con la excesiva dependencia que, afirman, presenta la gestión indirecta por parte de empresas privadas de los servicios municipales.

El portavoz de Podemos San Sebastián de los Reyes, Juan Ángulo, ha señalado las debilidades que presenta un modelo de subcontratación como el el de la localidad. Critica la falta de control y de seguimiento a la contratación pública sin que exista “ni la capacidad técnica ni una voluntad real” para evitar esta situación, llegando a hablar de problemas de transparencia y de la vulneración de derechos laborales, que se estaría produciendo por parte de las empresas contratistas a sus trabajadores.

Juan Ángulo, portavoz de Podemos Sanse, sobre la vulneración de derechos que sufren los trabajadores de los servicios públicos gestionados por empresas privadas

00:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Empresa Municipal de Servicios

La formación morada considera que la situación está empeorando la calidad de vida de los vecinos, por ello propone la creación de una Empresa Municipal de Servicios que absorba los que estén siendo gestionados indirectamente, optimizando la gestión de las necesidades de San Sebastián de los Reyes. Además, sostienen que la medida conllevaría un ahorro de alrededor de un 27% respecto a la contratación de empresas privadas, evitando costes como el 21% de IVA o el 6% de beneficio industrial que precisan estas entidades para prestar servicios.

Ángulo denuncia que el hecho de que las empresas no cumplan con lo estipulado en contratos y convenios laborales está repercutiendo en los servicios municipales, es el caso, afirma, de la limpieza viaria o la recogida de residuos. El portavoz sostiene que estas circunstancias se deben a que se está primando los intereses de los empresarios en detrimento de los de los propios trabajadores, por lo que sería necesario llevar a cabo “reequilibrios o inyecciones extracontractuales para hacer viables los contratos firmados”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00