Dos grandes libros para hablarnos de las pequeñas historias
Capitán Swing acaba de publicar ‘Mudlarking’ y ‘Guía para viajar en el tiempo a la Inglaterra Medieval’
Entrevistamos a Blanca Cambronero, editora de Capitán Swing
13:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fuenlabrada
A veces confundimos la Historia únicamente con los hechos de los reyes, las grandes batallas, los espectaculares monumentos… pero la Historia está, cada vez más, construida a través de las pequeñas historias, el día a día de aquellos, anónimos en muchos casos, que vivieron hace años, siglos o milenios.
Ese es el punto de confluencia de dos libros que acaba de publicar Capitan Swing.
Por un lado 'Mudlarking' de Lara Maiklem, ahonda en un fenómeno que aún no ha llegado a España, o al menos con la difusión de Gran Bretaña, como es el de buscar en las orillas de los ríos objetos del pasado.
El Támesis a su paso por Londres es el escenario de la búsqueda de Maiklem que ha encontrado desde tapones de ánforas romanas hasta una hucha victoriana.
“Nos puede costar identificarnos con los grandes hechos históricos, por eso el mudlarking crea tanto interés porque genera una conexión y curiosidad”, ha explicado Blanca Cambronero, editora de Capitán Swing.
Unos meses antes publicaban Guía para viajar en el tiempo a la Inglaterra Medieval’ de Ian Mortimer.
“Una guía Lonely Planet pero de la Inglaterra del siglo XIV”, ha resumido Cambronero.