El Gobierno central da luz verde a las obras de las depuradoras cercanas a Perales del Río en Getafe
Son las depuradoras de La China, Butarque y Sur. El Ministerio para la Transición Ecológica cree que reducirán los malos olores actuales, pero no los eliminarán

La depuradora Sur en Getafe / Ayuntamiento de Madrid

Getafe
El Ministerio para Transición Ecológica ha aprobado la declaración de impacto ambiental para la renovación de las depuradoras de La China, Butarque y Sur. La primera está situada junto a la Caja Mágica, la segunda en Villaverde y la tercera en Getafe, en el barrio de Perales del Río, y el Ayuntamiento de Getafe y asociaciones de vecinos habían presentado alegaciones a sus obras. Los trabajos conllevarán la remodelación de las depuradoras, las tuberías de impulsión de fangos entre La China y Butarque, y entre Butarque y Sur o el nuevo tanque de tormentas Sur.
El informe de impacto ambiental del Gobierno central certifica que no habrá impactos negativos severos o críticos en las necesarias labores de demolición, construcción o explotación de las instalaciones. Asimismo el texto cree que las obras contribuirán a reducir los malos olores que provoca la depuradora Sur y que afectan a Perales del Río, aunque el Ministerio reconoce que no desaparecerán del todo.
Este documento incluye también la reforestación de cuatro hectáreas junto al Río Manzanares y cuatro tratamientos con insecticidas biológico contra la mosca negra durante el tiempo que se prolonguen las obras.