Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad | Actualidad

Ortiz quiere remunicipalizar la limpieza viaria, jardinería y recogida de residuos antes de terminar la legislatura

En la actualidad Valoriza-Getyona es la que encargada de prestar estos servicios. El alcalde asegura que la empresa “ha entrado en desidia” con su labor en Pinto

Maquinaria de limpieza de Valoriza-Gestyona en Pinto. / Ayuntamiento de Pinto

Maquinaria de limpieza de Valoriza-Gestyona en Pinto.

Pinto

El alcalde de Pinto, Diego Ortiz, espera poder remunicipalizar los servicios de limpieza viaria, gestión de residuos y jardinería antes de finalizar la legislatura para que vuelvan a ser asumidos por la empresa pública ASERPINTO. Hasta ahora de estos servicios se encarga Valoriza-Gestyona, empresa a la que se le adjudicaron en 2012, durante el gobierno del Partido Popular, y que todavía tiene contrato en vigor. Considera que de esta forma se ahorrará dinero y se mejorará la limpieza de la localidad.

Para este cambio el Consistorio ya ha andado parte del camino.Ha sido un año difícil. Para remunicipalizar un servicio hay que reglamentarlo y hacerlo bien para que luego no haya problemas” y ese paso ya se ha dado. Ahora, ha asegurado en SER Madrid Sur, está pendiente “sacar el contrato para hacer un estudio económico”. La intención es hacer el traspaso de competencias a la empresa pública “en el momento en que todo esté preparado”.

El objetivo, dice Ortiz, es aprobar en pleno el traspaso de competencias e iniciar negociaciones con Valoriza-Gestyona “para determinar si se quiere marchar o dejar todo preparado para que cuando termine el contrato vuelvan a ser servicios municipales”.

"Es peor servicio"

El alcalde considera que desde que se adjudicaron estos servicios, la situación no ha mejorado, de hecho cree que los vecinos no reciben una prestación equiparable a la que pagan. Y va más allá acusando a esta empresa de “entrar en desidia” con la labor que realiza en el municipio, criticando aspectos como la dotación de limpieza que se destina para barrios como La Tenería II, la recogida de cartones o de hojas.

“Esta empresa recibe ahora casi seis millones de euros, pero han entrado en desidia. No se puede tener para un barrio como La Tenería II sólo un barrendero”, la recogida de las hojas en la vía pública deja que desear y “cada vez que hay que recoger el cartón hay que llamarles para que se den cuenta que deben llevárselo”, afirma.

El beneficio de remunicipalizar estos servicios es claro para el regidor. Recuerda que el Ayuntamiento a través de ASERPINTO controlará la gestión, de forma que los beneficios que se lleva ahora la empresa privada se podrán destinar después a contratar más personal para la pública, con el objetivo de prestar un servicio de mayor calidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00