Ya está en marcha el 'Proyecto Bigdreams' de Algete para ofrecer formación gratuita a jóvenes desempleados
Esta iniciativa es posible gracias al convenio firmado entre el Ayuntamiento y la EOI y permite el acceso a la formación gratuita de jóvenes desempleados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/INQTKTFJGZF25B2SPJFM4R2Q4Y.jpg?auth=fee3e2035be69bf51e1918c757bfd7e476c0ab2d4b28abae17d067e2e3dcda6f&quality=70&width=650&height=487&focal=252,360)
Esta iniciativa es posible gracias al convenio firmado entre el Ayuntamiento y la EOI y permite el acceso a la formación gratuita de jóvenes desempleados
![Esta iniciativa es posible gracias al convenio firmado entre el Ayuntamiento y la EOI y permite el acceso a la formación gratuita de jóvenes desempleados](https://cadenaser.com/resizer/v2/INQTKTFJGZF25B2SPJFM4R2Q4Y.jpg?auth=fee3e2035be69bf51e1918c757bfd7e476c0ab2d4b28abae17d067e2e3dcda6f)
Algete
La Concejalía de Empleo del Ayuntamiento de Algete ha informado de la puesta en marcha de formación gratuita para jóvenes desempleados que quieran emprender a través del 'Proyecto Bigdreams', para el fomento del emprendimiento y el autoempleo. Se trata de una iniciativa que viene impulsada por un convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Escuela de Organización Industrial (EOI) dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, para la formación gratuita de este sector de la población.
El objetivo de este convenio es activar a las personas jóvenes no ocupadas y no integradas en los sistemas de educación o formación, para que puedan incorporarse al mercado laboral. Y, en esa línea, busca reforzar su empleabilidad y sus competencias profesionales.
También se pretende aumentar el emprendimiento de estas personas como vía de acceso al mercado laboral a través de la creación de empresas.
En concreto, los destinatarios de estas actuaciones son los jóvenes mayores de 16 años y menores de 30 que estén registradas en el Sistema de Garantía Juvenil y cumplan con los requisitos recogidos en el artículo 97 de la Ley 18/2014, de 15 de octubre de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia. Si dichos requisitos se cumplen, sólo hay que ponerse en contacto con la Concejalía de Empleo o con la EOI.
En lo que respecta al itinerario del proyecto, Bigdreams contempla el desarrollo de programas formativos focalizados en fomentar el emprendimiento aplicando las metodologías Lean Startup y la Mentorización. También busca desarrollar una acción formativa, participando entre 15 y 20 alumnos. El procedimiento de selección de los destinatarios finales de esta formación se realizará mediante convocatoria pública, que será difundida en la web de EOI y por los medios habituales del Ayuntamiento de Algete.
La selección del alumnado se basará en la evaluación de la documentación aportada por los solicitantes y/o en la realización de una entrevista personal con cada uno, en la que se estima evaluar el grado de desarrollo de su idea de negocio, la actitud, la aptitud, la motivación y la preparación para desarrollar el proyecto, la disponibilidad para seguir el curso, la formación y/o la experiencia previa relacionada con el área futura de ocupación laboral, que permita un mayor empleo de calidad y estable.
También se valorarán las prioridades transversales del FSE (discapacitados, en riesgo de exclusión y/o mujer), los desempleados de larga duración (más de 1 año), y el principio horizontal de desarrollo sostenible con ideas de negocio que lo favorezcan, procurando minimizar los riesgos de impacto medioambiental.
Las puntuaciones de estos aspectos establecerán un orden de evaluación de los solicitantes que determinará su prioridad para participar en el proyecto. En caso de que haya empates, se dará prioridad a los candidatos pertenecientes a los colectivos incluidos en las prioridades transversales del FSE, anteriormente indicadas.