La Comunidad de Madrid aprueba financiar casi 200 plazas de residencia para mayores en Fuenlabrada, Griñón y Valdemoro
El Gobierno regional destinará más de 18 millones de euros para sostener 786 plazas en toda la región, un 7,7% más que la última partida
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3QWCQDHKIBCFLL4SUSASJYNEJE.jpeg?auth=8413a2c07d1232a8cc8c86a254e8d782688bc7d080984b3dad66f13b535cd4fa&quality=70&width=650&height=487&focal=2116,773)
Enrique Ossorio durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno regional / Comunidad de Madrid
![Enrique Ossorio durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno regional](https://cadenaser.com/resizer/v2/3QWCQDHKIBCFLL4SUSASJYNEJE.jpeg?auth=8413a2c07d1232a8cc8c86a254e8d782688bc7d080984b3dad66f13b535cd4fa)
Fuenlabrada
La Comunidad de Madrid ha aprobado en su último Consejo de Gobierno una inversión de 18,3 millones de euros para financiar 786 plazas de residencias para mayores durante el año 2023. Es un incremento del 7,7% sobre el número de plazas del último acuerdo de gobierno, cuando fueron 725 plazas. En el sur de Madrid con estos fondos se sostendrán 96 plazas en Valdemoro, 50 en Fuenlabrada y 44 en Griñón.
El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, repasa la aprobación de plazas para mayores
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Estas residencias sirven como vivienda permanente a personas dependientes mayores de 60 años o afectados por alzheimer, en este caso a partir de los 55 años. Incluyen habitación, zonas de convivencia, manutención y el lavado y planchado de la ropa personal, así como el cuidado personal y asistencia de los mayores.
En estos centros se realizan además actividades destinadas al mantenimiento de las capacidades de los mayores, como terapia ocupacional. Asimismo se fomenta la participación en la vida del centro y las relaciones con las familias de los usuarios.