Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad | Actualidad

Medio Ambiente sanciona a ADIF por daños a la vegetación en Valdemoro durante unas obras en la línea C3

La denuncia partió de Ecologistas en Acción- El Espartal Valdemoro por la destrucción de especies de interés comunitario como jabunas y centáureas

Las zonas donde se ejecutaron las obras de ADIF / Ecologistas en Acción_- El Espartal Valdemro

Las zonas donde se ejecutaron las obras de ADIF

Valdemoro

El Área de Disciplina Ambiental de la consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid ha abierto un expediente sancionador a la empresa pública ADIF por la eliminación de especies vegetales de interés comunitario en unas obras de mantenimiento de la línea C3 de Cercanías en la zona del Arroyo de la Cañada de Valdemoro. Los trabajos se ejecutaron en marzo de este año y Ecologistas en Acción- El Espartal Valdemoro asegura que destruyó “una importante extensión de terreno forestal formado por comunidades vegetales y hábitats naturales de interés comunitario”.

La organización ambiental sostenía en su denuncia que las maniobras de maquinaria pesada utilizada para el soterramiento de cableado eléctrico afectó a la vegetación y a la roca madre de la zona, invadiendo terreno más allá de los ocho metros legales a cada lado de la plataforma ferroviaria. Hablamos de especies como la jabuna, hierba de las pecas, centáurea, jarilla de escamas, limonio de los yesos, cerraja salinera o el tomillo sapero, todas ellas singulares de la península y protegidas a nivel europeo por su capacidad de crecer en zonas hostiles como las tierras yeseras de Valdemoro.

Julio Martín, portavoz de Ecologistas en Acción- El Espartal Valdemoro, repasa la sanción a ADIF por unas obras en la línea C3

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ecologistas en Acción critica las actuaciones de ADIF en esta zona del Arroyo de la Cañada, ya que en 2016 también fue sancionada por la Comunidad de Madrid con una falta grave “por el vertido de residuos de construcción y demolición en estos mismos yesares”. La organización ambiental lamenta también las “fumigaciones con glifosato, talas, vertidos de residuos o esta reciente e inaceptable destrucción de comunidades vegetales” en Valdemoro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00