Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad | Actualidad

El PP fuelabreño critica el abandono de los polígonos industriales y el gobierno local habla de mayor inversión

Los populares piden un Plan de Rehabilitación urgente y critican la “dejación de funciones” en este ámbito del equipo de gobierno. El Ayuntamiento dice que ha aumentado un 20% la subvención municipal a las zonas industriales

Polígono de La Cantueña, en Fuenlabrada. / Google Street View.

Polígono de La Cantueña, en Fuenlabrada.

Fuenlabrada

La portavoz del PP de Fuenlabrada, Noelia Núñez, critica al gobierno de Javier Ayala, por lo que califica de abandono de las zonas industriales de la ciudad y asegura que cuando hablan de actuaciones de saneamiento, no indican que “dejan toda la responsabilidad a las entidades urbanísticas”. Son quejas, dice, que les llegan de los empresarios y por eso han vuelto a pedir que elabore un Plan de Rehabilitación Urgente de polígonos industriales.

Además, la portavoz reprocha al gobierno local “no haber solicitado las ayudas de la Comunidad de Madrid”, activas desde 2020 para “modernizar y rehabilitar infraestructuras de polígonos” con los correspondientes “proyectos de actuaciones”.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Incremento de la inversión

De esta acusación de abandono reniega el gobierno municipal quien asegura que se ha incrementado este año un 20% la subvención que conceden a los polígonos para su conservación y mantenimiento, llegando a 453.500 euros. Así, aseguran, se quiere mejorar el estado de estas zonas para repercutir en su actividad y negocios, y además, “contribuir a los efectos de la crisis económica que soportan industrias y empresas asentadas en el término municipal”.

El Ayuntamiento afirma que en los últimos cuatro años ha destinado a este tema cerca de 1.800.000 euros y recuerdan que también se ocupa del saneamiento, asfaltado, mantenimiento y conservación de aceras y de la vía pública, asumiendo también el coste de la energía del alumbrado público y en algunos casos de la jardinería.

El Consistorio ha firmado doce convenios para ayuda que reciben entre los que se encuentran el Cobo Calleja, el Palomo o La Cantueña, entre otros. En total acogen a 2.000 empresas donde trabajan unas 11.500 personas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00